Líderes de comunidades nativas, miembros de la Articulación Nacional Indígena, se reunieron este miércoles con el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Juan Ramón Benegas, en un nuevo intento de obtener compromisos de respuestas a sus reclamos.
Mientras miembros de pueblos originarios se movilizan desde el inicio de la semana en varios puntos del país, líderes de la Articulación Nacional Indígena conversaron hoy con Benegas en Asunción y le reiteraron los reclamos que los pueblos nativos frecuentemente realizan al gobierno.
Lea más: Los bloqueos en el tránsito a causa de la protesta indígena
Entre los reclamos que mencionaron los líderes en conversación con ABC Color luego de la reunión figuran un presupuesto para el Indi que permita la compra de tierras para comunidades indígenas, el cese de los desalojos forzosos de comunidades, la instalación de una mesa nacional que aborde temas de los pueblos originarios y la apertura de una sede del Indi en Asunción.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Indi se mudó al interior
Sobre ese último punto, el Indi recientemente dejó de atender en la sede que ocupaba de manera provisoria en la capital, en el local de la Intendencia Militar sobre la avenida Artigas, frente a la cual acampaban frecuentemente miembros de comunidades indígenas que viajaban a Asunción para realizar trámites o reclamos.
En su reemplazo, el Indi habilitó locales regionales provisorios en Yhú, departamento de Caaguazú; en Teniente Irala Fernández y en Benjamín Aceval, ambos en el departamento de Presidente Hayes, con el argumento de que esos sitios son más cercanos a las tierras de los indígenas y, por lo tanto, a estos les sería más fácil acudir ahí para hacer sus reclamos y trámites administrativos.
Por ley, Indi debe tener oficina en Asunción

Sin embargo, las comunidades insisten en que el Indi debe contar con una oficina en la capital, como indica la Ley 904/81, que establece el Estatuto de las Comunidades Indígenas.
Lea más: INDI habilitará “oficina legal” en Asunción, pero no para “atención masiva”
Cipriano Zavala, de la Articulación Nacional Indígena, dijo a ABC que el presidente del Indi prometió hoy que se habilitará una oficina de la institución para “atención integral” en Asunción, y dijo que las comunidades estarán pendientes del cumplimiento de esa promesa.
A principios de este mes, Benegas dijo a ABC Color que será habilitada en Asunción una “oficina legal”, pero enfatizó que esa sede no será para “atención masiva”.