Según el acta de fiscalización, los funcionarios del Senave se incautaron de 59 cajas de madera que contenían bananas. Esto se realizó ante la falta de documentos respaldatorios que avalen su origen, señala el documento.
El propietario del local comercial de donde se incautaron las cajas, Reinerio Galeano, aseguró que las frutas no son de contrabando. Explicó que las adquirió de su cuñado, quien vive en Guajayví, departamento de San Pedro.
“Llegaron y me preguntaron si tenía bananas. Les dije que sí y les hice pasar hasta la cámara frigorífica donde estaban las cajas. Allí me preguntaron por las documentaciones; le pedí a mi cuñado y me las envió a mi celular, pero las cajas ya estaban siendo alzadas a un vehículo”, señaló Galeano.
Lea más: Largas filas de camiones en la frontera entorpece exportaciones de granos al Brasil
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Las cajas fueron llevadas hasta la sede de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), regional Concepción, donde quedaron depositadas.
Reinerio Galeano llegó hasta el local, pero los funcionarios del Senave no estaban en el sitio. El comerciante aseguró que las frutas son de producción nacional y lamentó la pérdida que le ocasionaron, mencionando que el perjuicio económico asciende a G. 6.500.000.