El Consorcio Yvága, conformado por Aponte Latorre SA y TR Construcciones SA, informó, mediante un comunicado, que presentó este miércoles pasado un recurso de reconsideración ante la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), con relación a la adjudicación del Gran Hospital General de Asunción.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) adjudicó a favor del Consorcio GHA, integrado por Constructora Isacio Vallejos SA, Benito Roggio e Hijos SA y MM SA, la construcción del mencionado hospital.
La decisión de la DNCP, adoptada mediante la Resolución N° 2824/25 el pasado 19 de septiembre, rechazó la protesta inicial de Yvága, que calificó la adjudicación como “arbitraria”.
Lea más: “Gran” hospital de Asunción costará US$ 24 millones más caro que el del Sur
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Recurso por irregularidades en el proceso
El consorcio cuestionante sostiene que la DNCP no analizó aspectos esenciales que afectan la transparencia y legalidad del proceso licitatorio.
Según su postura, las “aclaratorias” introducidas en el pliego de bases y condiciones modificaron de hecho los requisitos de la licitación, restringiendo la competencia y beneficiando directamente al consorcio adjudicado.
Estas modificaciones, según alegan, se contraponen a lo establecido en la Ley 7021/22 y el Decreto 2264/24, los cuales prohíben alterar disposiciones sustanciales mediante aclaraciones.
Impacto económico para el Estado
El recurso presentado también advierte que la oferta de Yvága fue descalificada bajo un criterio inexistente en el pliego original. Derivado de ello, el Estado paraguayo enfrentará un contrato G. 80.000 millones más caro (US$ 11 millones) que la propuesta del consorcio cuestionante.
“Este perjuicio económico directo a los contribuyentes constituye un grave error administrativo que debe ser corregido para resguardar los intereses públicos”, señala el comunicado emitido por Yvága.

Críticas al análisis económico del MOPC
Otro punto señalado es la falta de consideración de pruebas nuevas aportadas durante el proceso, lo que, según sostienen desde Yvága, vulnera su derecho a la defensa y genera un estado de “clara indefensión” contrario a la Constitución Nacional.
Además, cuestionaron la superficialidad del análisis económico del Comité de Evaluación del MOPC, convalidado por la DNCP, que otorgó un contrato con un precio 26,62% superior al referencial, sin justificación técnica suficiente.
En su escrito, Yvága recuerda que en procesos similares, la DNCP anuló adjudicaciones por no cumplir con los estándares de fundamentación requeridos.
Lea más: Acusan de “direccionamiento” en la adjudicación del Hospital de Asunción
Solicitud de anulación y reevaluación
Ante lo expuesto, el consorcio cuestionante solicita la revocación de la Resolución DNCP N° 2824/25, la suspensión del proceso y la anulación de la adjudicación a GHA. Además, exige que se realice una nueva evaluación de las ofertas, ajustada estrictamente a la normativa vigente.
“El país no puede permitirse decisiones arbitrarias que encarezcan injustificadamente obras estratégicas para la salud pública y comprometan recursos esenciales del Estado”, sostuvieron los representantes de Yvága, de acuerdo a su comunicado.