Los cambios en la cúpula militar se dieron tras el escándalo de “los sobres del poder” y el que más llamó la atención fue el del comandante del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), Abel Acuña, de cuyos logros recientes el Gobierno se jactó.
En reemplazo de Acuña, asumen al frente del CODI el Gral. Brig. Alberto Rufino Gaona García, que además de proseguir con el combate a los anteriores grupos criminales, también tiene la misión de reportar avances en la búsqueda de tres secuestrados.
Se trata del policía Edelio Morínigo, del ganadero Félix Urbieta y del exvicepresidente de la República Óscar Denis. Por el tiempo que llevan desaparecidos, sus familiares perdieron prácticamente las esperanzas de hallarlos con vida, pero al menos exigen a las autoridades localizar eventualmente el paradero de sus restos para darle cristiana sepultura.
Lea más: “Sobres del poder”: abogados presentan denuncia formal ante Fiscalía
Estos fueron los logros
El “operativo Cobrarius” logró abatir a Rubén Darío López Fernández, alias Loro, supuesto miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), también permitió incautar documentación, armas y otros insumos logísticos de los miembros del EPP.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Bajo el mando de Abel Acuña también se realizaron grandes operativos para luchar contra poderosos grupos criminales que se instalaron en el norte del país, como el comandado por el delincuente más buscado del país, Felipe Santiago Acosta, alias Macho.
Uno de los más recientes y promocionados por el Gobierno fue la “operación Yararius”, donde los militares abatieron a tres presuntos miembros del grupo de Macho, en una labor conjunta con la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Durante este Gobierno, el área de operación del CODI se extendió hacia departamentos como Canindeyú, ante el auge de grupos criminales organizados como el de Macho, que además de dedicarse al narcotráfico, también recurren a la extorsión a productores de la zona en que operan.
También, en los últimos tiempos, se promocionó bastante la eliminación de grandes extensiones de plantaciones de marihuana, en total 41 toneladas que eran producidas en el Parque Nacional Paso Bravo (Concepción) y el Gobierno reportó una pérdida estimada de US$ 6,2 millones para los criminales.
Lo que dijo el ministro de Defensa
El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, explicó que el nombramiento del Gral. Brig. Alberto Rufino Gaona García “es adecuado” porque cuenta con el curso de fuerzas especiales.
“Ahora él está comandando las tropas especiales del Ejército, en el que se forman a los comandos. Este nombramiento se da respetando el profesionalismo y la trayectoria que tiene como militar y como joven general”, indicó.
Agregó que el cambio en el CODI se produce porque el general Acuña ya debería entregar su cargo “porque ya está cumpliendo dos años como general de brigada".