Un grupo de ciudadanos autoconvocados, liderado por el abogado Justo Rolón y Arnaldo Velázquez, decidió organizarse para enfrentar el problema que significa el abigeato en varias comunidades de Yaguarón. Explicaron que tomaron la iniciativa ante la falta de respuestas efectivas de las instituciones encargadas de velar por la seguridad de los ciudadanos.
Entre sus acciones se encuentra la redacción de un manifiesto ciudadano y la solicitud de informes a la Municipalidad sobre la habilitación del Matadero Municipal y otros establecimientos de faenamiento, así como sobre las patentes comerciales de los mismos.

Lea más: Yaguarón: Detienen a dos presuntos abigeos y recuperan una vaquilla
En el documento explican que realizaron, en el mes de agosto, una audiencia pública donde el intendente Luis Rodríguez (PLRA) reconoció que el matadero municipal no contaba con la habilitación correspondiente del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) ni del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Además, se comprometió a regularizar la situación en octubre venidero.
Como medida preventiva, los autoconvocados acordaron instalar cámaras de seguridad en puntos estratégicos del distrito. Desde que se conformó el grupo, a mediados de agosto, los registros de abigeato se redujeron prácticamente a cero, lo que demuestra la efectividad de la acción comunitaria combinada con la cooperación policial.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Abigeato en Yaguarón: faenan hasta animales de un efectivo policial

Los afectados por hechos de abigeato hacen un llamado a las autoridades para fortalecer el control sobre la faena y la comercialización de ganado, mientras continúan vigilantes para proteger los recursos de los pequeños productores.