El nuevo director general de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción, Hugo Martínez, le confirmó a ABC que trabajan para hacer frente a la millonaria deuda vencida de intereses de bonos que dejó el exintendente, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-cartista). Carlos Pereira, quien encabezó la intervención a la gestión de Rodríguez, había reportado al cierre de esta, una abultada deuda de G. 50.334 millones en intereses vencidos.
Martínez confirmó a ABC que esa deuda sigue pendiente, pero que se analizan las distintas alternativas para encontrar una solución. Entre ellas, no descartó la posibilidad de una reestructuración de la deuda y confirmó que se mantuvieron conversaciones, aunque todavía informales, con representantes de los bonistas.
Lea más: Luis Bello mantiene el mismo rumbo financiero de Nenecho, reclaman
El nuevo director dijo que mantienen la comunicación con la casa de bolsa que realizó las operaciones. Agregó que buscan las alternativas financieras que permitan a la comuna saldar esas cuentas y, aseguró que el trabajo todavía es incipiente. Pidió más tiempo para dar respuestas concretas.

Antes de la intervención de la gestión de Nenecho, que terminó con su renuncia el 22 de agosto, este había dejado vencer dos cuotas de intereses de los bonos G8 por un total de 30.246 millones. Ya intervenida la comuna, vencieron otras dos cuotas por más de G. 20.000 millones. Pereira admitió no haber podido honrar esas cuotas debido a la falta de liquidez, como consecuencia del estado financiero que dejó la gestión de Rodríguez.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
En noviembre vencen más intereses de los bonos
Según datos proveídos por la comuna, en lo que resta del año todavía quedan pendientes cuotas de intereses de los bonos.
Entre noviembre y diciembre, vencen una cuota de intereses de los bonos G8 serie 1 por G. 15.123 millones, en tanto que el 9 de diciembre, vence la cuota de la serie 2 de la misma emisión, por G. 15.206 millones. En total, para diciembre, la municipalidad deberá haber pagado, solo en intereses de G8, unos G. 30.329 millones.
Lea más: Plaza Naciones Unidas: piden terminar el “estandarte del fracaso” de Nenecho con recursos propios
El siguiente vencimiento, ya el próximo año, es para el 14 de enero, con otros G. 16.335 millones. En 2026, solo por intereses de los bonos, la Municipalidad de Asunción deberá hacer frente a pagos por G. 130.203 millones, lo que equivale a US$ 18,6 millones al tipo de cambio de hoy.

La situación empeora a partir de 2027, cuando comienzan a caer las cuotas por capital. Solo ese año, la Municipalidad de Asunción deberá pagar casi US$ 20,3 millones. Los vencimientos llegan hasta el año 2035, totalizando pagos por casi US$ 240 millones, contando desde 2025.
Voluntad política y gestión, reclaman
Consultado sobre la situación financiera de la comuna, el concejal Félix Ayala (PLRA) responsabilizó en parte a una falta de “voluntad política” del Gobierno Central y una falta de gestión de la comuna para recibir las transferencias por las deudas que tiene el Estado con la municipalidad, como tributos.
Lea más: “Repuestos de oro” de Nenecho: Junta exige a Bello rescindir cuestionado contrato
“Pareciera hasta tonto que uno diga falta voluntad política cuando son del mismo signo y del mismo movimiento, tanto Luis Bello como Nenecho Rodríguez. Esa es la política y la actitud que tiene el Estado en manos del Partido Colorado, porque también pasó eso con Mario Abdo”, reclamó.
Ayala reconoció que desde la administración del exintendente Óscar Rodríguez, tampoco hubo demasiada gestión, más allá de un intento por hacer las cuentas de cuánto se debían mutualmente la comuna y el Estado. Sin embargo, criticó una línea verticalista de la gestión de Peña, que pretende incidir en el destino final del dinero que le corresponde a la municipalidad.
El edil señaló que durante el gobierno de Fernando Lugo (Alianza), se desembolsó más de US$ 32 millones a la administración colorada de Arnaldo Samaniego. “Esa es la actitud que tiene que tener el Estado. Yo te debo, te pago. En lo que vos vas a gastar, está bajo tu responsabilidad; pero no venir a decir ‘no te voy a pagar sin conocer en lo que va a gastar’”, dijo.