Intendente de Mayor Otaño niega que su ciudad sea la más pobre de Itapúa

El intendente de Mayor Otaño, Leonardo Morínigo, cuestionó los datos del reciente mapa de la pobreza del Instituto Nacional de Estadística (INE), que sitúa a su distrito como el más pobre de Itapúa, con una tasa del 44,6%. Para el jefe comunal, las cifras “no reflejan la realidad” de una comunidad productiva y con fuerte movimiento comercial.

La puesta en servicio de la balsa entre Mayor Otaño y Eldorado (Misiones, Argentina) significa un importante paso hacia una mayor integración en esta zona de ambos países, y una oportunidad de desarrollo comercial y turístico en la región.
El servicio de la balsa entre Mayor Otaño y Eldorado (Misiones, Argentina),Gentileza

Según el estudio presentado por el INE, el distrito de Mayor Julio Dionisio Otaño tiene el mayor índice de pobreza en Itapúa, y figura además entre los distritos con mayor cantidad de pobres del país, con un 44,6% en condiciones de pobreza.

El intendente de Mayor Otaño, Leonardo Morínigo, manifestó su desacuerdo con el informe. Señaló además que aparentemente el INE no maneja los números exactos de los habitantes del distrito.

“En la Justicia Electoral tenemos casi 13.000 inscriptos, sin contar a los menores de edad, y el INE dice que somos apenas 10.000 habitantes. Según nuestros propios datos, rondamos los 20.000 pobladores”, sostuvo.

El intendente reconoció que existe un sector rural con carencias, pero negó que el porcentaje sea tan alto como el que refleja el organismo oficial. “Me sorprendió el dato del INE. Vamos a ver si pueden detallar con base en qué hicieron ese informe”, cuestionó.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Leonardo Morínigo, intendente de Mayor Otaño, Itapúa.
Leonardo Morínigo, intendente de Mayor Otaño, Itapúa.

Intendente pinta una ciudad productiva

El jefe comunal destacó que el distrito de Mayor Otaño es conocido como la “capital de la naranja” y que la mayoría de sus habitantes se dedica a la producción agrícola.

Somos productores en un 95%. Yerba mate, menta, cítricos como naranja, mandarina y pomelo. También hay un sector que cultiva soja, maíz y girasol”, explicó.

Señaló además que el distrito cuenta con universidades, banco, comercio fluido, tiendas, y hasta ofrece servicio de balsa, lo que lo convierte en uno de los principales puertos de Itapúa.

“No tenemos grandes supermercados, pero sí comercios importantes que mueven la economía local. Mayor Otaño es una comunidad laboriosa y con mucha actividad”, afirmó.

Enlace copiado