Indígenas continuarán protestas exigiendo destitución del presidente del Indi

Organizaciones indígenas retomarán las protestas en varias zonas del país, desde el 1 de octubre. Piden como puntos principales, la salida de Juan Ramón Benegas como presidente del Indi y la reapertura de la entidad en Asunción.

Protesta de indígenas en San Pedro
Protesta de indígenas en San PedroSERGIO ESCOBAR

Organizaciones indígenas indicaron que a partir del miércoles 1 de octubre, retomarán cierres de rutas y protestas en varios puntos, exigiendo la salida del militar Juan Ramón Benegas, como presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi).

Una de las protestas se realizará en la localidad de Cerrito, en la ciudad de Villa Hayes, bajo Chaco, con el cierre de la ruta principal a la altura del kilómetro 49.

Así lo anunciaron líderes del Pueblo QOM, quienes piden al presidente de la República, Santiago Peña. escuchar su clamor.

Reapertura de sede en Asunción

Organizaciones como la Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (Anivid) y la Asociación de Parcialidades Indígenas (API), también exigen la salida de Benegas del Indi.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Además, exigen se reabra de manera inmediata un local de la entidad en Asunció. La sede ubicación sobre la avenida Artigas, fue clausurada -según reclamos- sin consulta previa ni consentimiento de las comunidades, pese a ser un requisito establecido en el artículo 29 del estatuto indígena.

Según estas organizaciones, las protestas se darán hasta la salida de Benegas.

Más protestas

En el alto Chaco, y en departamentos como San Pedro y Caaguazú también se organizan protestas, según indicaron.

En Asunción, donde la semana pasada indígenas protagonizaron cuatro días de protestas, todavía no está confirmada una nueva movilización, pero desde las organizaciones están analizando retornar a la capital, según dijeron.

Las comunidades exigen además aumentar el presupuesto para la compra de tierras en ambas regiones del territorio nacional.

Enlace copiado