El MNP sostiene que no hubo vandalismo y no existe orden de detención por escrito

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura estuvo acompañando a las personas que fueron detenidas durante la manifestación llevada a cabo ayer en el centro de la capital. Orlando Castillo, representante del MNP indicó ninguno de los detenidos sabía porque fueron demorados por la Policía Nacional, mientras que en la Agrupación Especializada le informaron que solo tenían una orden verbal de detención. Sostuvo que se utilizó fuerza desmedida contra los manifestantes, quienes en su mayoría fueron detenidos cuando ya se marchaban para sus hogares.

Personas se enfrentan a integrantes de la Policía de Paraguay durante la manifestación.
Personas se enfrentan a integrantes de la Policía de Paraguay durante la manifestación.Juan Pablo Pino

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) tomó intervención ante las denuncias de represión y aprehensión masiva en forma indiscriminada, ejercidas por la Policía Nacional, durante las manifestaciones desarrolladas en el microcentro de Asunción el domingo 28 de setiembre.

El MNP verificó la situación en la Agrupación Especializada y en la Policía Urbana, donde fueron derivadas las personas detenidas.

“El mecanismo viene acompañando la manifestación desde ayer. Hoy nuevamente estamos acompañando acá en la Agrupación, donde tenemos 28 chicos, los cuales, ninguno sabía por qué le detuvieron. No les dieron razón de la detención, tampoco conversaron con los fiscales hasta el mediodía de hoy”, comentó Orlando Castillo, del Mecanismo Nacional de Prevención.

A continuación, señaló: “Hoy conversamos con los comandantes de la Agrupación y les solicitamos si tenían la orden escrita de detención y nos dijeron que solo tenían la orden verbal, lo cual nos representaba una inquietud muy importante, porque estos chicos debían saber cuál era la causa de detención, de qué se les imputa, pero no había nada”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

En otro momento, el representante del MNP indicó que hay un grupo de abogados que están colaborando en la defensa de los detenidos. “Esperemos que para esta tarde tengamos algún tipo de resolución para disponer la libertad de estas personas”.

Sobre la situación de los detenidos, expresó que algunos presentan lesiones. “Hay gente con golpes en el rostro, otros en el cuello y esto es muy llamativo. Los tomaban del cuello para que no griten, un método muy tremendo de utilización de la fuerza por parte de la policía".

“Ayer no hubo actos de vandalismo, por lo cual no era necesario la utilización de la fuerza. Además, tampoco nos presentaron documentos que digan que Juan González estaba en portación de esto o por esto le estamos imputando. Inclusive, muchos de los detenidos ya se estaban dirigiendo a sus casas porque la manifestación había terminado”, remarcó.

“Tenemos el caso de un reciclador, que no participaba de la manifestación, pero fue detenido porque tenía una orden de captura, pero lo trajeron con los manifestantes, cuando no tenía nada que ver”, finalizó.

Enlace copiado