Educación sexual: MEC oculta contenido de libros que costarán US$ 3 o 4 millones

El MEC anunció que para el año que viene, la Itaipú Binacional financiará materiales de educación sexual, con una inversión que fácilmente rondaría entre los 3 y 4 millones de dólares. El ministro Luis Ramírez aseguró que el contenido todavía no puede ser compartido, pese a que ya se utilizan este año de forma experimental en 50 escuelas.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2356
ABC Color

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), confirmó que para el 2026, Itaipú financiará los libros del plan denominado de Educación de la Afectividad y Sexualidad en las Escuelas (EASE), para todos los estudiantes del sistema escolar, desde el nivel inicial hasta la educación media.

Los materiales se llaman actualmente EASE y se basan en los libros de las denominadas “12 Ciencias para la afectividad y la sexualidad en las escuelas”, de la ecuatoriana María Judith Turriaga, que recibió numerosos cuestionamientos de la comunidad educativa por su falta de enfoque científico, su sesgo religioso y postulados machistas y sexistas.

Los libros del nuevo programa, igual que los de 12 Ciencias, fueron avalados e incluso promocionados por Miguel Ortigoza, pastor evangélico y representante en Paraguay de la oenegé estadounidense Capitol Ministries, organización también evangélica.

Miguel Ortigoza y el ministro de Educación, Luis Ramírez, en reunión, el 9 de setiembre.
Miguel Ortigoza y el ministro de Educación, Luis Ramírez, juntos en una reunión de la Mesa Técnica de Padres.

A las mujeres deben: “Enseñarles que su forma de vestir, moverse y comportarse debe ser el reflejo de su personalidad y de su interioridad y convicciones más profundas. Advertirles acerca del impacto que genera en el varón su modo de vestir o comportarse. Entender la diferencia entre lo que le excita a ella y lo que le excita a él”, dice un manual para docentes de las denominadas “12 Ciencias”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El contenido de libros, un misterio

Desde que el MEC anunció los materiales del plan EASE, elaborados con otras entidades como el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (MINNA), el ministro de Educación, Luis Ramírez, viene prometiendo que compartirán el contenido antes de distribuirlos en las instituciones educativas.

No obstante, pese a que ya están utilizando los materiales en 50 escuelas públicas de Asunción, Alto Paraná, Caaguazú, Cordillera, Itapúa y Boquerón desde la vuelta de vacaciones de invierno, el MEC sigue sin difundir el contenido.

Al respecto, Ramírez aseguró que tendrán listos 5 libros para fines de octubre. “Apenas tengamos, con gusto les entregamos, estamos terminando, a finales de octubre vamos a tener 5 libros”, dijo el titular del MEC sobre el contenido de los materiales.

Itaipú financiará los materiales a pesar de las críticas a la falta de información aún existente sobre el contenido de estos libros, pero además pese al cuestionamiento al oscurantismo con que la binacional realiza compras y ejecuta obras para el Gobierno. Según Ramírez, los materiales de educación sexual, que vendrán acompañados de 9 libros de cuentos para cada uno de los 1.300.000 estudiantes (10 libros en total), fácilmente costarán entre “US$ 3 o 4 millones”.

Enlace copiado