El 18 de septiembre último, organizadores de la marcha denominada “Generación Z o Gen Z” denunciaron ante la Policía Nacional a ciertos usuarios de su chat grupal de WhastApp, los cuales incitaban a llevar a cabo hechos de violencia y porque instigaban a llevar a cabo una manifestación similar a lo ocurrido en Nepal, cuando el fin era hacer una marcha pacífica.
Con base en dicha denuncia se llevaron a cabo ciertas diligencias, entre ellas la comunicación vía informe a la Fiscalía. Inmediatamente, el 19 de septiembre ya se abrió una causa penal en la Unidad Especializada de Seguridad y Convivencia ciudadana, a cargo del fiscal Alcides Corvalán, y luego, la conformación de un equipo fiscal con Patricia Sánchez, Nathalia Silva y Hernán Galeano.
Lea más: “Gen Z”: así justifica el comandante de la Policía el masivo despliegue de uniformados
De acuerdo con lo que señaló la fiscala Patricia Sánchez, el grupo de “Generación Z” era abierto, al cual podía ingresar cualquier persona a través de un enlace que se compartía.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Teniendo en cuenta ese aspecto, la policía del departamento Contra el Crimen Organizado y Transnacional realizó un seguimiento al chat, mismo procedimiento que se emplea en investigaciones de pornografía infantil, según explicó Sánchez. Esto, debido a que se manejaba cierta información de lo que se iba a ejecutar durante al movilización.
Lea más: Insólito: esto incautó la Policía tras la marcha de la Gen Z

Fiscalía pide informes y filmaciones
Ante los hechos violentos registrados, que tuvieron como consecuencias personas heridas con piedras, policías entre ellas, y locales afectados, la Fiscalía solicitó la recolección de filmaciones de cámaras de seguridad y de circuito cerrado en la zona céntrica de la ciudad de Asunción.
Una vez que se cuente con los videos se podrán realizar análisis para identificar a los autores de los incidentes, pues actualmente se cuentan solamente con videos de 10 a 20 segundos o más, que no permiten una buena identificación de las personas, por su calidad y porque actuaron con el rostro cubierto.
Lea más: “Al estilo stronista”: Filizzola acusa a la Policía de actuar como pyragues
Igualmente, los investigadores remitieron oficios a las distintas compañías telefónicas a fin de que informen sobre la titularidad de los números de teléfono especificados, por sus intervenciones en el grupo de WhatsApp induciendo a cometer hechos vandálicos.
Entre otras diligencias que lleva adelante la fiscalía se cita la toma de declaraciones testificales, a personas que resultaron víctimas de los actos violentos.
Video: Repudian a policías Lince por atropellar a escritora y a su hija
Indagan supuesta alianza con criminales en chat de Gen Z
Una de las aristas de la investigación está relacionada con la intervención de ciertos usuarios en el grupo de WhatsApp, los cuales fueron identificados y sobres estos específicamente se solicitó informe a las distintas compañías telefónicas.
Ello obedece a que, en una de las intervenciones en el chat, uno de los usuarios proponía contactar con gente del clan Rotela y del Primer Comando da Capital (PCC), para que se “unan con nosotros”. Otro usuario, posteriormente menciona que los del clan Rotela iban a estar colocados en puntos estratégicos.
Lea más: El MNP sostiene que no hubo vandalismo y no existe orden de detención por escrito
Sin embargo, el presunto apoyo conllevaba la condición de tener vía libre para cometer robos y saqueos, aprovechando el momento de la movilización. Estos mensajes citados fueron captados por la policía Contra el Crimen Organizado y Transnacional.
En este sentido, los hechos investigados son los de instigación a cometer hechos punibles y apología al delito, además de la perturbación de la paz pública.
Video: Liberaron a todos los manifestantes detenidos tras marcha de la Generación Z Paraguay
Liberación de manifestantes
Sánchez también informó que las 30 personas que fueron aprehendidas por la Policía, durante la movilización, fueron liberadas en su totalidad. Esto, considerando que los mismos no contaban con antecedentes penales.
Añadió que, preliminarmente ninguna de ellas fue identificada como autora de hechos violentos ni se vio su vinculación a los citados eventos.