Ayolas: Lombriceros reclaman el traslado de la fiscal Stella Mary Cano

AYOLAS. Un grupo de lombriceros de esta ciudad llevó a cabo la segunda jornada de manifestación en reclamo del traslado de la agente fiscal, abogada Stella Mary Cano. Los ciudadanos, dedicados a la recolección y comercialización de lombrices para carnada, aseguraron que continuarán con las protestas hasta que sus demandas sean atendidas.

Ayolas
Grupo de personas dedicadas a la recolección de lombrices se manifiesta para exigir el traslado de la fiscal Stella Mary Cano.Miguel Ángel Rodríguez

La manifestación tuvo lugar en la mañana de este miércoles frente a la sede del Ministerio Público, en el barrio San Antonio del distrito de Ayolas. Los manifestantes exigen el traslado de la fiscal Stella Cano, a quien acusan de perseguir a los sectores vulnerables y de favorecer a personas de alta solvencia económica. Aseguran que la medida de fuerza se mantendrá hasta que la Fiscalía General atienda su solicitud.

El presidente de la Asociación de Lombriceros de Ayolas, Pablo Gómez, explicó que el lunes 29 de septiembre, por disposición de la fiscal Stella Mary Cano, se incautaron aproximadamente 450 docenas de lombrices que iban a ser enviadas a la capital del país para su venta como carnada para la pesca.

Ante esta situación, los recolectores decidieron concentrarse frente a las oficinas de la Fiscalía para exigir la liberación del producto decomisado y solicitar el traslado de la fiscal, a la que acusan de actuar de manera irregular.

“Estamos luchando para que cambien a la fiscal, porque consideramos que no está actuando de manera adecuada. Además, pedimos el apoyo de las autoridades municipales para que nos ayuden a trasladarla, ya que su postura siempre está en contra nuestra. Vamos a seguir luchando hasta que la Fiscalía General nos escuche”, afirmó Gómez.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

En respuesta, Stella Mary Cano, consultada sobre el decomiso de las lombrices, explicó que el procedimiento se llevó a cabo en el marco de una denuncia que señalaba que las lombrices podrían haber sido extraídas de un terreno privado.

Búsqueda de una solución

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ayolas, abogado Cristhian Rolón, informó que se reunió hoy con aproximadamente 50 lombriceros para plantear al intendente Carlos Duarte (ANR) una solución a la problemática. Los recolectores solicitan el apoyo de las instituciones para la compra de un terreno donde puedan desarrollar sus actividades de manera legal y sin conflictos.

Por su parte, Miguel Amarilla, presidente de la comisión de vecinos del barrio Yataity y dirigente del sector pesquero, señaló que, durante la reunión con autoridades de la Municipalidad de Ayolas, se acordó iniciar negociaciones con una persona interesada en vender un terreno.

En los próximos días se realizarán los primeros contactos y, una vez que se determine el valor del inmueble, buscarán los recursos económicos para su adquisición. Los fondos podrían provenir de la Gobernación de Misiones, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) u otros entes públicos.

Enlace copiado