Fonaress: denuncian “desacato institucional” y piden intervención inmediata de Contraloría

El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó la intervención inmediata del Fonaress ante la Controlaría General de la República, denunciando “desacato institucional” tras la realización de una sesión ordinaria. Los médicos afirman que se opera bajo un esquema de “corrupción estructural” que pone en riesgo los tratamientos de pacientes con enfermedades catastróficas. El gremio tilda de “nula” la última sesión del Comité Ejecutivo.

Miembros del Círculo Paraguayo de Médicos, durante una reunión.
Miembros del Círculo Paraguayo de Médicos, durante una reunión.Gustavo Machado

La gestión del Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud (Fonaress) se encuentra en el centro de una nueva y grave polémica, tras la solicitud formal de intervención inmediata elevada esta tarde a la Contraloría General de la República (CGR) por el Círculo Paraguayo de Médicos (CPM). Desde hace meses, el gremio de médicos denuncia irregularidades en el manejo de unos US$ 20 millones.

La denuncia se fundamenta en que se convocó a una sesión ordinaria del Fonaress y, el gremio médico califica esto como “desacato institucional al órgano contralor”, considerando que se incumplió el plan de mejora exigido en un dictamen vinculante de la CGR emitido en julio de 2025.

Fonaress
Fonaress

El CPM, en su carácter de miembro del Comité Ejecutivo del Fonaress, denunció que el plazo de 30 días otorgado en julio para presentar e implementar un plan correctivo ante “graves irregularidades” detectadas en la gestión, venció sin que se haya tomado ninguna acción efectiva. Este hecho, según la nota, no solo constituye una omisión, sino un “desconocimiento del órgano contralor como autoridad constitucional de control y fiscalización”.

Fonaress: médicos declaran nulidad de la sesión

​La controversia en torno a la administración de los fondos otorgados para la atención de enfermedades catastróficas, se agudizó con la sesión del Comité Ejecutivo del Fonaress realizada en la fecha. El Círculo Paraguayo de Médicos declaró que lo resuelto en la reunión es “nulo de pleno derecho” al haberse llevado a cabo sin acatar el plan de mejora de la Contraloría.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

​“Pretender sesionar bajo las mismas prácticas irregulares previamente señaladas constituye una repetición de conductas que ya fueron objetadas por el órgano contralor. Lo resuelto el 1º de octubre es para nosotros nulo”, sostiene el gremio en un comunicado que dio a conocer en la fecha.

Fonaress
Fonaress

“El Círculo Paraguayo de Médicos no puede avalar legalmente lo resuelto en dicha sesión, pues hacerlo significaría convertirse en cómplice de los mismos hechos que la Contraloría ha señalado como irregulares. Se trata de prácticas que, en muchos casos, podrían configurar delitos que deberán ser dilucidados en sede judicial”, dice el comunicado.

Médicos denuncian manipulación de fondos

​El CPM afirma además, que la falta de un reglamento interno es utilizada para manejar la agenda de forma discrecional. Se denuncia que la Secretaría Técnica del Fonaress manipula la agenda y presenta expedientes de pacientes como “urgencias” a ser simplemente formalizadas, mientras las cuestiones estructurales y el plan de mejora son postergados indefinidamente.

​“Las urgencias médicas son utilizadas como excusa permanente para relegar indefinidamente el tratamiento de cuestiones estructurales”, afirma el Círculo. Esta práctica, aseguran, deja a numerosos pacientes esperando por meses sin respuesta, priorizando “intereses corporativos” sobre el acceso equitativo a la salud.

​Denuncia corrupción estructural e impunidad

​La sumatoria de los hechos —el desacato, el incumplimiento, la nulidad de la sesión y la discrecionalidad en el manejo— es calificada por el CPM como un cuadro de “corrupción estructural”.

Fonaress
Fonaress

La nota finaliza con un urgente pedido al controlar general de la República, Camilo Benítez: ​“Apelamos... no solo a su investidura institucional, sino también a su sentido humano. El Círculo Paraguayo de Médicos formula este pedido en nombre de quienes no tienen voz, de los ciudadanos más pobres y vulnerables de nuestro país, que son los primeros y más gravemente afectados por la corrupción estructural y la impunidad instalada en el Fonaress. Ellos son quienes esperan meses por una respuesta que nunca llega, mientras otros intereses manipulan expedientes y agendas en función de conveniencias”.

​Las solicitudes concretas del gremio son:

  • ​Disponer la intervención inmediata del Fonaress para salvaguardar la legalidad.
  • ​Asegurar que, durante la intervención, solo el Comité Médico se encargue de evacuar las situaciones urgentes y sanitarias para no desproteger a los pacientes.
  • ​Implementar de manera prioritaria y efectiva el plan de mejora requerido en el dictamen de julio de 2025.
  • ​Investigar y delimitar las responsabilidades administrativas y penales por las prácticas irregulares.
Enlace copiado