Nativos paralizan zonas de San Pedro y Canindeyú

GUAYAYBÍ. Pobladores de las distintas comunidades indígenas de San Pedro y Canindeyú continúan con la medida de protesta para exigir la destitución inmediata del actual titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Juan Ramón Benegas, y la reapertura de la oficina central de la institución ubicada en la capital del país. Insisten en que, mientras no logren concretar sus pedidos, no van a levantar la manifestación.

Los nativos de la comunidad Yapy de Yrybucuá se encuentran concentrados en el km 200 de la ruta PY03
Los nativos de la comunidad Yapy de Yrybucuá se encuentran concentrados en el km 200 de la ruta PY03Sergio Escobar

En la parte sur de San Pedro hay tres puntos de cierre de ruta: uno en la zona de Guayaybí, sobre la ruta PY08; otro en el territorio de Yrybucuá, de la ruta PY03, en el kilómetro 200; y, desde esta mañana, en el municipio de Capiibary, sobre la ruta D006.

También en el departamento de Canindeyú siguen los cortes intermitentes de las rutas por parte de los nativos, en Yasy Cañy, de la ruta PY03, y la PY13, en el distrito de Curuguaty. Los líderes de los diferentes grupos de manifestantes aseguran que, si el presidente Santiago Peña no destituye al señor Juan Ramón Benegas del Indi y no ordena la reapertura de la oficina central, seguirán con la medida de fuerza.

En el distrito de Guayaybí los nativos se encuentran instalados en la zona de Barrio San Pedro de la ruta PY08.
En el distrito de Guayaybí los nativos se encuentran instalados en la zona de Barrio San Pedro de la ruta PY08.

En ese contexto, el dirigente de la comunidad Ñu Apu´a, de Choré, Ceferiano Romero, que se encuentra acompañando con su gente la movilización en la zona de Barrio San Pedro, Guayaybí, hizo un pedido especial al presidente de la República, Santiago Peña, para disponer de manera inmediata el cambio del titular del Indi; de lo contrario, ya no habrá conversación con ningún representante del Ejecutivo.

También en el departamento de Canindeyú siguen las movilizaciones de los pueblos originarios, para reclamar la destitución del presidente del Indi.
También en el departamento de Canindeyú siguen las movilizaciones de los pueblos originarios, para reclamar la destitución del presidente del Indi.

Aseveró que los pueblos originarios ya no quieren saber nada del presidente actual del Indi, Juan Ramón Benegas, a quien consideran como una persona no preparada para encabezar la institución que debería representar a las familias indígenas de todo el país, pero lamentablemente, este funcionario no representa a nadie, se quejó.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Pedido al presidente de la República

“Quiero pedirle al señor Santiago Peña que escuche el reclamo de los pueblos originarios, porque la gente ya está cansada de ser ignorados, porque nosotros también somos parte de este país y merecemos un trato digno como paraguayos. También tenemos que decir que, lamentablemente, en Paraguay las autoridades no se interesan en las necesidades de los sectores más abandonados, y solamente hay unos pocos privilegiados, mientras el resto de la población vive olvidado”, enfatizó Romero.

Enlace copiado