En la mañana de este viernes, los adultos mayores se manifiestan frente al Ministerio Público, donde presentarán una denuncia ante la falta de reajuste de la pensión que cobran.
Mari Llano, docente jubilada, explicó que la Ley indica que la pensión del adulto mayor debe ser el 25% del salario mínimo, que presentó un incremento a mediados de este año, sin embargo, no se hicieron los ajustes para el mencionado sector de la población.
El monto que perciben es de G. 699.000, que debería subir a G. 724.000, especificó.
Agregó que quieren saber por qué no se realizó el reajuste y denuncian el hecho ante la Fiscalía.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Buscan exonerar impuesto inmobiliario a adultos mayores
Otro dato que solicitarán es la cantidad exacta de adultos mayores que perciben la pensión, dato que deberá proveer el Ministerio de Desarrollo.
“Hemos presentado una nota pidiendo la planilla de los adultos mayores para corroborar quiénes son los que figuran en la lista, porque todavía no se realizaron los reajustes, mientras ellos se autoaumentan el salario, compran aviones, reparten sobres en Mburuvicha Roga y menos mal, no hicieron el obelisco”, ironizó.
Por su parte, Elías Cabral representante de los adultos mayores dijo que si esos G.724.000 se le quita a cada adulto mayor, que son 370.000, representa 1.200.000 dólares.
“Estamos ante un posible robo a los adultos mayores”, remarcó.
Agregó que analizan presentar un amparo constitucional porque están violando el derecho a la información de los ciudadanos, refiriéndose a la nota presentada ante el Ministerio de Desarrollo para que se les entregue la planilla de la cantidad de adultos mayores pensionados.
Finalmente, la docente resaltó, el abandono en el que son obligados a vivir y la falta de atención a sus reclamos.