Guillermo Moral: Dos eventos distintos, un espacio en común

Dos estaciones de servicios, ubicadas frente al Jardín Botánico de Asunción, fueron los puntos que dieron inicio y final al caso del celular para Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, con el intento de soborno al asesinado teniente coronel Guillermo Moral y el abandono del biciclo usado para el atentado contra su vida.

Con remera amarilla, uno de los supuestos sicarios de Guillermo Moral se sube a un automóvil, luego de abandonar la moto en que se trasladaba.
Con remera amarilla, uno de los supuestos sicarios de Guillermo Moral se sube a un automóvil, luego de abandonar la moto en que se trasladaba.Captura de video

Sobre la avenida Primer Presidente, pero con diferencia de dos calles de distancia, una sobre la avenida Artigas y otra sobre la avenida Santísimo Sacramento de Asunción, ambas ubicadas frente al Jardín Botánico y Zoológico de Asunción. Estas gasolineras, del mismo emblema, fueron puntos de dos eventos relacionados al teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión, uno de ellos registrado en 2023 y otro en 2025.

El 25 de mayo de 2023, el presunto narcotraficante enjuiciado en el caso A Ultranza, Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, ingresó a la Prisión Militar de Viñas Cue, en el marco de su proceso. El 26 de mayo, el abogado Miguel Ángel Mendieta Fernández, visitó a su cliente y a su salida le manifestó al entonces mayor Guillermo Moral que había a su disposición la suma de G. 10 millones, a lo que el militar se negó, según se lee en el escrito de la sentencia.

Luego de una reunión entre el abogado Miguel Mendieta y el coronel Luis María Belotto Quiñónez, realizada en la casa de este último, Mendieta le hizo entrega de un celular al militar, que debía hacer llegar al procesado Miguel “Tío Rico” Insfrán.

En frente, el abogado Miguel Mendieta, con su abogado defensor Mario Bobadilla. En el fondo, la pareja conformada por Alba Lidia Ale de Belotto y el coronel Luis Belotto.
En primera fila, el abogado Miguel Mendieta (der.), con su abogado defensor Mario Bobadilla. En el fondo, la pareja conformada por Alba Lidia Ale de Belotto y el coronel Luis Belotto.

A las 21:40 del 26 de mayo, el coronel Belotto se comunicó vía telefónica con el mayor Moral y lo citó en el surtidor ubicado entre las avenidas Artigas y Primer Presidente, frente al Jardín Botánico. La reunión se lleva a cabo a las 21:55 y, en el sitio ya estaban esperando el coronel Belotto y su esposa Alba Lidia Ale de Belotto, en una camioneta Toyota Hilux roja.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Intentaron sobornar a militar para entregar celular a Tío Rico

Una vez que el mayor Moral llegara a la estación de servicios, el coronel Luis Belotto bajó de su vehículo, se acercó al mayor y le mostró un celular iPhone, que estaba en su caja. Luego, le solicitó que lo tome y lo entregue al procesado Miguel Ángel Insfrán, al tiempo de entregarle un sobre cerrado, en cuyo interior había un fajo de dinero.

Posteriormente, también intervino la esposa de Belotto, Alba Lidia, quien le consultó a Moral por qué no quiere aceptar la plata. “Esa plata te va a venir bien económicamente” le dijo la mujer. El mayor Moral nuevamente expresó su negativa a lo que Belotto le indicó que el pedido está hecho y que el dinero estaba a su disposición, y que le daba tiempo para pensar.

Como seguía viva la intención de que el teléfono celular llegue a las manos de Tío Rico, Miguel Mendieta y Luis Belotto continuaron en comunicación constante con el fin de convencer al mayor Moral para que acceda a entregar el aparato al encausado por A Ultranza.

El 29 de mayo a las 9:10, Alba Lidia Ale de Belotto llegó a Viñas Cue, se hizo pasar por secretaria de Miguel Mendieta y dejó un paquete de té y yerba. A las 9:27, el coronel Belotto alertó a Mendieta para que se comunique con los guardias a fin de que entreguen las mercaderías a Tío Rico.

Teniente coronel Guillermo Moral
Teniente coronel Guillermo Moral.

Sin embargo, ninguno de los tres contaba con que los militares verificarían los productos dejados y encontrarían.

Video: aparecen imágenes de supuestos sicarios de Guillermo Moral a cara descubierta el celular con su cargador.

Esto, por disposición de la jueza penal de garantías Especializada en Crimen Organizado, Rosarito Montanía, que ordenó la revisión de toda encomienda dirigida a Tío Rico.

¿Mensaje de la mafia?

Este jueves de tarde, el teniente coronel Guillermo Moral había salida de la Corte Suprema de Justicia Militar, ubicada sobre la calle Oliva casi 14 de Mayo de Asunción, y se dirigió hasta la sede de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), situada en el distrito de Santísima Trinidad de la capital.

Cuando se disponía a estacionar su vehículo, fue atacado a balazos por el sicario que iba como acompañante sobre un biciclo. Se presume que los matones, quienes llevaban cascos puestos y de color negro, que acabaron con la vida de Moral, ya lo estaban siguiendo desde el centro asunceno.

Lea más: Guillermo Moral: hallan moto que habría sido usada por los sicarios

Tras consumar el crimen, los maleantes se movilizaron sobre el mismo biciclo con dirección al Jardín Botánico de Asunción. Se detuvieron en la estación de servicios, que está ubicada entre las avenidas Santísimo Sacramento y Primer Presidente, donde descendieron de la moto Taiga TL azul, con matrícula 644 BFB y la dejaron abandonada para subir, con sus cascos a un auto Toyota IST blanco, presuntamente de plataforma.

Sicariato militar Guillermo Moral
La motocicleta hallada en la estación de servicios en zona del Botánico y que habría sido utilizada por los sicarios que atentaron contra el militar Guillermo Moral.

La Policía encontró este viernes la moto y constató que la placa está registrada a nombre de Juan Federico Soto. Llamativamente el hallazgo se produjo en el mismo surtidor en donde había sido citado Moral en 2023, con la intención de sobornarlo. Sin embargo él se negó, lo que podría tomarse como un mensaje de la mafia.

Condena por tentativa de soborno

El 4 de setiembre pasado, el Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos, presidido por Ana Rodríguez Brozón e integrado por Elsa García y Matías Garcete, condenó por soborno agravado al coronel Luis María Belotto Quiñónez, su esposa Alba Lidia Ale de Beolotto, y al abogado Miguel Ángel Mendieta Fernández. El colegiado concluyó que los mismos orquestaron una maniobra para hacerle llegar un celular en forma irregular a Miguel Ángel Insfrán Galeano, hasta su celda de Viñas Cue.

Los magistrados sentenciaron a 2 años de pena privativa de libertad, pero con la suspensión de la ejecución de la pena para los tres. También, resolvieron mantener las medidas cautelares impuestas durante el proceso.

Lea más: Abogado usó su amistad con militar para hacer llegar celular a “Tío Rico”

Cabe mencionar que el abogado Miguel Ángel Mendieta, había sido acusado en calidad de instigador. El mismo, cuando se registró el hecho, ejercía la defensa del hoy enjuiciado por el caso A Ultranza Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.

En este contexto Mendieta recurrió a la colaboración del coronel Luis María Belotto y su esposa, Alba Lidia Ale de Belotto, para intentar hacer llegar un celular nuevo, pero de forma irregular, hasta el procesado Miguel “Tío Rico” Insfrán, en su celda de Viñas Cue.

Enlace copiado