Los trabajos realizados por la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), sobre la calle Villarrica, casi avenida Francia, en Encarnación, obligaron a romper la nueva carpeta asfáltica colocada recientemente
La particularidad es que ese sector ya había sido intervenido por la misma Essap para realizar cambios de cañerías, en el marco de un convenio firmado con la municipalidad de la ciudad. Según informaron a la municipalidad, se trataría de una avería en el alcantarillado cloacal y no en los caños nuevos de distribución de agua potable.
Por su parte, la comuna había recapado recientemente ese tramo, correspondiente a las primeras 15 cuadras de las 26 intervenidas por la Essap.
El director de Obras de la Municipalidad de Encarnación, Orlando René Miglio, indicó que volverán a solicitar a la Essap una revisión de las cuadras intervenidas para poder avanzar con el recapado de esos tramos.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Los trabajos de rehabilitación de estas calles se realizan con la producción de la planta asfáltica de la ciudad de Encarnación. Entretanto, ese sector deberá ser bacheado nuevamente, según Miglio.
Lea más: Conductor alcoholizado detenido tras accidente rutero que derivó en dos muertes en Cambyretá
Doble gasto
El objetivo de esta medida —esperar a que se reparen los caños antes de hacer el recapado— era justamente evitar seguir rompiendo las calles. Con el convenio se buscó solucionar el problema de fondo, que son los caños obsoletos de la red de distribución en la zona.

Según los responsables de la comuna, el 90 % de los baches en la ciudad son causados por caños rotos de la Essap. La empresa estatal se comprometió a cambiar 10 km de caños en Encarnación; actualmente se llegó a 26 cuadras.
El ingeniero Miglio explicó que es una pena que se incurra en un doble gasto del dinero del contribuyente por falta de planificación y previsibilidad por parte de la Essap.
Para continuar con las siguientes cuadras, manifestó que solicitarán, vía nota, a la empresa estatal que se revisen las conexiones cloacales para realizar las reparaciones correspondientes antes de continuar con la rehabilitación asfáltica.
Por otra parte, el presidente de la Essap, Luis Fernando Bernal, no nos respondió el mensaje en el que le solicitamos conocer su versión al cierre de esta edición. Permanecemos abiertos en caso de que desee referirse a las quejas.