Amarilla, junto con otros propietarios de terrenos en la compañía Boquerón, afirmó que los autodenominados lombriceros realizan excavaciones ilegales dentro de predios privados, sin ningún tipo de autorización. El edil señaló que esta situación ha generado conflictos, y que incluso ha recibido ataques personales por parte de los involucrados en esta actividad.
Lea más: Ayolas: lombriceros exigen el traslado de la fiscal y liberación de carga incautada
“El respeto a la propiedad privada prácticamente ha desaparecido”, dijo. Sostuvo que tanto él como su familia son legítimos propietarios de los terrenos afectados, ya que nacieron y se criaron en la zona.
Por ello, calificó la situación como insostenible y advirtió que, si las autoridades no actúan, el conflicto podría escalar. “Gracias a Dios la fiscala Stella Mari Cano está cumpliendo con su labor conforme a la ley”, añadió.
Amarilla también hizo un llamado a la ciudadanía para dejar en claro que los terrenos invadidos tienen dueños, y que no se trata de espacios libres. Aseguró que la actividad realizada por los lombriceros es ilícita, ya que no cuentan con permiso para ingresar a los inmuebles ni para recolectar lombrices en esa zona.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
En ese sentido, informó que el lunes presentará una minuta ante el pleno de la Junta Municipal de Ayolas, en la cual solicitará formalmente dejar sin efecto la resolución que reconoce al Comité de Productores de Lombriz. Argumentó que el grupo no produce nada y, por lo tanto, se encuentra al margen de la ley.
Finalmente, reiteró que la intención no es generar confrontación, sino garantizar el cumplimiento de las normas y proteger los derechos de los verdaderos propietarios. “Si no se hace nada, esto se va a convertir en tierra de nadie”, concluyó el concejal.
Lea más: Ayolas: denuncian agresión a lombricero en vertedero municipal