“Fue un error”, dice presidente del IPS sobre aumento para su hijo

El presidente del IPS, Jorge Brítez, aseguró que el millonario aumento de salario para su hijo, Diego Brítez Fernández, “fue un error”. Aseveró que él al ser comisionado no puede ser recategorizado y que ya volvió a su sueldo anterior.

El presidente Santiago Peña se reunió con el presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Jorge Brítez.
El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Jorge Brítez, en reunión con Santiago Peña (archivo).Gentileza/Presidencia de la República del Paraguay

El presidente del Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS), Jorge Brítez, autorizó un jugoso aumento de salario de más de G. 7 millones a su hijo Diego Enrique Brítez Fernández, comisionado a la Procuraduría General de la República (PGR).

“Eso fue un error, eso fue un error que está corregido. Ustedes pueden ver... Aparte de que no fue el monto que dijeron. Él está comisionado a otra institución y probablemente de ahí vino el error, pero eso está corregido, se solucionó. Se volvió al salario que él tenía anteriormente”, aseguró sin precisar cuál -según él- fue el monto real del aumento.

Según figura en la nómina de funcionarios, del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el hijo del presidente del IPS pasó de ganar G. 13.352.845 en junio, a percibir G. 21.048.452 en julio del 2025.

“Yo creo que fue un error, un error porque él está comisionado y el comisionado a otra institución no tiene derecho a ningún tipo de recategorización”, señaló para ABC TV.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

No obstante, no aclaró si por ese “error” su hijo percibió ese incremento de G. 7.695.607 durante dos meses o si devolverá el dinero.

Jorge Daniel Brítez Fernández es otro de los hijos del presidente del IPS muy bien ubicado en la función pública, con un sueldo de G. 26.329.199 y horario flexible en el Ministerio de Economía.

Diego Enrique Britez, hijo del presidente del IPS.
Diego Enrique Britez, hijo del presidente del IPS.

Descarta aumento y propone mesa de trabajo

En otro momento, indicó que el IPS instalará una mesa de trabajo con aportantes, empleadores y miembros comprometidos con la administración para buscar soluciones consensuadas a los problemas financieros de la institución. Descartó que se aumenten los aportes de los asegurados, aunque reconoció que la Dirección de Jubilaciones había planteado esa opción como una alternativa a estudiar, pero no como una propuesta oficial del consejo.

Brítez informó que la deuda histórica del Estado con el IPS asciende a unos 500 millones de dólares, cifra que se negocia mediante distintas alternativas financieras, incluidos posibles bonos. Además, el organismo tiene pendientes cobros por aportes de casi 800 millones de dólares de empleadores, muchos de los cuales ya no existen o nunca fueron reclamados. Según el presidente, se busca un acuerdo a largo plazo con todos los deudores, incluidos los grandes aportantes y el propio Estado, mediante diálogo y negociación.

Sobre la prestación de servicios, Brítez aseguró que más del 90% de los fármacos se encuentran disponibles en los hospitales, pese a las múltiples quejas diarias.

Enlace copiado