El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió a la posibilidad de una nueva manifestación del grupo autodenominado Generación Z y calificó de “intención provocatoria” el anuncio de movilizarse frente a Mburuvicha Róga. Recordó que existen restricciones de seguridad en ciertos lugares, como la residencia presidencial y las embajadas, por lo que en esos sitios no se permiten protestas.
“En todo el Paraguay hay millones de hectáreas donde manifestarse, salvo algunos puntos específicos por seguridad nacional o internacional. A la casa presidencial claramente no se puede, nunca se permitió, ni ahora ni antes”, afirmó.
Riera insistió en que el derecho a la protesta es constitucional, pero tiene un límite: el respeto al derecho de terceros. En ese sentido, mencionó que no está permitido cerrar rutas ni interrumpir el tránsito.
“No hay condiciones para un estallido social”
Sobre la situación política y social, el ministro descartó un escenario de crisis:
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“No hay condiciones para un estallido social. Este es un país que está avanzando. Tenemos un millón de niños comiendo tres veces al día gracias a los programas sociales, pequeños productores que abastecen el mercado y estabilidad macroeconómica”, aseguró.
El titular de Interior también reiteró su apertura al diálogo con los jóvenes de la Generación Z, a quienes invitó a presentar reclamos concretos en lugar de consignas generales.
“Estoy dispuesto a recibirlos en el Ministerio, como lo hice en el pasado con estudiantes, campesinos o sindicalistas. El diálogo es la base”, remarcó.
Finalmente, Riera defendió la gestión del presidente Santiago Peña frente a los cuestionamientos opositores. Destacó avances en áreas como la negociación de Itaipú, la recuperación de Tacumbú y el proceso de depuración en la Policía Nacional.
“En la región el Paraguay está siendo admirado. No puede ser que afuera nos reciban como ejemplo y aquí adentro se nos pinte un escenario apocalíptico”, expresó.