En Pilar se preparan para la segunda edición de la “Fiesta Italiana”

PILAR. El Colegio Italiano Santo Tomás organiza la segunda edición de la fiesta italiana denominada “Feste e Tradizioni Italiane 2025”. El evento se realizará mañana, jueves 9 de octubre a partir de las 17:30, frente al histórico Cabildo de la ciudad.

Las organizadoras de la fiesta italiana, Mónica Benítez y Mariza Santacruz posan frente al Colegio Italiano con dos las alumnas de la institución vestidas con trajes típicos de Italia.
Las organizadoras de la fiesta italiana, Mónica Benítez y Mariza Santacruz posan frente al Colegio Italiano con dos las alumnas de la institución vestidas con trajes típicos de Italia.

Con entusiasmo, docentes y alumnos del Colegio Italiano Santo Tomás preparan esta colorida celebración, que forma parte de los festejos patronales y fundacionales por los 246 años de Pilar. La Feste e Tradizioni Italiane promete mucha diversión.

La directora de la institución, profesora Mónica Benítez, explicó que el objetivo del evento es mantener vivas las raíces de los primeros habitantes de Pilar, ya que fueron los italianos quienes se establecieron inicialmente en la zona.

Resaltó además que un inmigrante italiano fundó la primera industria textil de la ciudad, que aún hoy sigue generando empleo local.

“Queremos valorar la rica herencia italiana que marcó profundamente la historia, la arquitectura y la identidad social de nuestra ciudad, la pequeña Europa, como la llamó el fundador de la industria textil, Federico Alberzoni”, señaló Benítez.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Indicó además que el programa contempla la instalación de 24 stands temáticos con gastronomía típica italiana, exhibiciones artísticas, danzas tradicionales, muestras culturales y una exposición histórica sobre la inmigración italiana en Pilar.“También se elegirá a la Miss Italia Santo Tomás, entre las alumnas de nuestro colegio”, señaló.

La profesora Mariza Santa Cruz adelantó que este año se sumarán descendientes de familias italianas de la zona, lo que dará un marco aún más amplio y participativo a la celebración.

“Queremos hacerlo mucho más grande, con la participación de los estudiantes y los descendientes italianos. Estamos preparando platos típicos muy sabrosos que ofreceremos a los visitantes”, comentó.

Indicó que el evento cuenta con el apoyo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), la Gobernación de Ñeembucú, la Asociación de Descendientes de Italianos en Ñeembucú, la Municipalidad de Pilar y la Senatur.

“Estas instituciones nos acompañan porque buscamos proyectar a Pilar como un destino cultural y turístico”, destacó Santa Cruz.

Las organizadoras anunciaron que el espacio frente al Cabildo será especialmente ambientado con iluminación en los colores de la bandera italiana, cientos de banderas tricolores y una escenografía que llenará de vida el corazón de la ciudad en esta gran celebración.

La alumna italiana Ana Laura Deluca, que se encuentra en nuestro país de intercambio cultural, señaló que se encargará de elaborar los platos típicos de su ciudad: “Estamos preparando comidas típicas de mi ciudad, todo tipo de pastas como tortellini y salsas tradicionales”, precisó.

Enlace copiado