ANDE coloca vallado para evitar que otra persona caiga en pozo que seguirá abierto

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) emitió un comunicado en el que expresó que están al tanto de la situación de salud de la persona que cayó en un pozo abierto en el centro de Asunción. Explicó que la zona de obras sufre constantes robos de las tapas de los registros, lo que hace que el peligro aumenta, más allá de que la zona está bien señalizada.

Representantes de la Ande y la constructora observan la situación de la zona de obras de cableado subterráneo.
Representantes de la Ande y la constructora observan la situación de la zona de obras de cableado subterráneo.

Sergio Palacios es una persona con discapacidad visual que el pasado martes cayó en un pozo abierto mientras caminaba por la calle Ayolas, en el microcentro de Asunción. Según los vecinos del lugar, el pozo lleva abierto hace más de dos meses, debido a las obras de cableado subterráneo que se llevan a cabo en todo el microcentro de Asunción.

Ante esta situación, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) emitió un comunicado lamentando profundamente el accidente sufrido por el señor Palacios y poniéndose a disposición para lo que sea necesario.

“El día martes 7 de octubre se tomó conocimiento, a través de una denuncia realizada por vecinos de la zona de obras, que en la vereda de la calle Ayolas entre Benjamin Constant y Presidente Franco (lado Norte), una persona con discapacidad visual habría sufrido una caída a consecuencia de la construcción de un registro para el cableado subterráneo, trabajo que está a cargo de la empresa contratista Consorcio ARCOPEL, al servicio de la ANDE”, explica el texto.

Luego señala: “Inmediatamente, el representante técnico de la mencionada empresa, Ing. Milciades Torres, contactó con el afectado a fin de interiorizarse de su estado de salud e informarle que la empresa contratista asumirá los costos derivados de su atención médica”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

En otra parte, explica que en la zona de obras se sufre constantemente el robo de las tapas de los registros, sean estas provisorias (terciadas) y/o definitivas (cementos con varillas), para cubrir los registros construidos y en etapas de construcción, hecho que incidieron en el lamentable percance ocurrido.

Además, resaltan que se cuenta con conos de señalización, carteles indicadores de la obra, mallas y cintas de señalización en las veredas donde se encuentran los ductos para el cableado subterráneo.

“En la mañana de este jueves, representantes de la ANDE conversaron con funcionarios del área de Talento Humano de Conatel, donde el afectado cumple funciones, a los efectos de interiorizarse de la situación de salud”, comenta el escrito.

“El presidente de la Unión Nacional de Personas con Discapacidad Visual, Alexis Duarte, mantuvo una reunión con el jefe de Gabinete de Presidencia, Ing. Luis Torres, donde abordaron la problemática y coincidieron en aunar esfuerzos y acciones conjuntas que apunten a la seguridad en la vía pública para las personas con discapacidad visual, en obras ejecutadas por la ANDE”, concluye el comunicado.

Enlace copiado