Carapeguá celebra su identidad artesanal en la 4ª edición del Festival “Frazada de Trapo”

CARAPEGUÁ. La conocida como “Capital del Poyvi” por su destacada producción artesanal de objetos en hilo, se prepara para celebrar el próximo 2 de noviembre, la cuarta edición del Festival Folklórico “Frazada de Trapo”. El evento se desarrollará en el polideportivo del colegio San Alfonso.

Preparan Cuarta Edición del festival del Trapo en Carapeguá.
Preparan Cuarta Edición del festival del Trapo en Carapeguá.Emilce Ramirez
Una variedad de artículos elaborados con trapo serán ofrecidos durante el festival.
Una variedad de artículos elaborados con trapo serán ofrecidos durante el festival.

El Festival “Frazada de Trapo” tiene por objetivo principal celebrar la declaración de los conocimientos y técnicas de elaboración artesanal de la frazada de trapo como Patrimonio Cultural Inmaterial y técnica emblemática de la artesanía paraguaya, además de impulsar su postulación ante la UNESCO en la categoría de Buenas Prácticas.

El evento, impulsado por la Asociación de Artesanos de Potrero de este distrito y los gestores culturales Jessica María Cabello y Eduardo Vera busca poner en valor una de las tradiciones más emblemáticas de la artesanía paraguaya.

El grupo Sentimiento Juvenil estará presente en el escenario.
El grupo Sentimiento Juvenil estará presente en el escenario.

Según explicó la coordinadora del festival, Jessica María Cabello, el encuentro busca también rendir homenaje a los artesanos en vida, mediante la entrega de reconocimientos; fortalecer la cultura local, a través de la promoción de la artesanía y la música paraguaya en el mes del folklore; y fomentar el turismo en la zona. “Es una forma de que la Asociación de Artesanos de Potrero pueda contar con ingresos y fondos para su gremio”, señaló Cabello.

<b>Programa del festival</b>

El festival comenzará a las 10:00 con el recibimiento de las delegaciones artísticas y se extenderá hasta las 00:00. En el escenario se presentarán Grupo Oasis de Villarrica, Contratiempo, Sentimiento Juvenil, José López, Los Pibes del Chamamé, Los Hermanos Acosta Torres, Nilsa Figueredo y su grupo, entre otros artistas invitados.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Las artesanas se preparan para tener listos sus productos hechos a mano para el festival.
Las artesanas se preparan para tener listos sus productos hechos a mano para el festival.

Los gestores culturales Cabello y Vera informaron que solicitarán la declaratoria de interés cultural del evento ante la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), la Municipalidad de Carapeguá y la Gobernación de Paraguarí.

Feria artesanal y de la gastronomía paraguaya

La organización de artesanos que se dedican a la confección de frazada de trapo, para dar un valor agregado al producto de la frazada de trapo, está confeccionando almohadones, camineros, posavasos, posatereré, individuales, bolsones, cartucheras y varios otros artículos. Todos estarán disponibles para la venta a precios accesibles, con el propósito de generar ingresos para las artesanas y fortalecer la identidad cultural local.

Las artesanas Lidia Samaniego y Mercedes Caballero estarán presentes con la frazada de trapo.
Las artesanas Lidia Samaniego y Mercedes Caballero estarán presentes con la frazada de trapo.

Asimismo, la gastronomía paraguaya se alista para deleitar a los presentes con sus mejores platos y acompañar una jornada llena de música, feria y demostraciones artísticas.

Enlace copiado