Juez define si Hernán Rivas va a juicio por supuesto título falso de abogado

El senador Hernán David Rivas Román (ANR - cartista) sabrá este viernes si será juzgado por la presunta falsificación de su título de abogado, así como pide el Ministerio Público. Al inicio de la audiencia preliminar las fiscalas del caso ratificaron que el legislador no cursó la carrera de Derecho y hoy el juez de Garantías Miguel Palacios resolverá si el parlamentario va a juicio oral.

Senador Hernán David Rivas Román (ANR - cartista), acusado por su presunto título falso de abogado; y el senador Silvio Ovelar, en conferencia de prensa.
Senador Hernán David Rivas Román (ANR - cartista), acusado por su presunto título falso de abogado; y el senador Silvio Ovelar, en conferencia de prensa.Captura de imagen 23-10-2023

A las 8:00 de este viernes continúa la preliminar del senador colorado Hernán David Rivas, acusado de supuesta producción mediata y uso de documentos públicos de contenido falso, ya que de acuerdo con la hipótesis del Ministerio Público falsificó su título de abogado.

Al inicio de la audiencia, el lunes pasado, las fiscalas Patricia Isabel Sánchez y Luz Guerrero ratificaron que Hernán Rivas no cursó la carrera de Derecho en la Universidad Sudamericana, y que falsificó el título de abogado que luego presentó, primero ante la Cámara de Diputados, y luego ante el Senado, para ser nombrado como representante de las dos cámaras ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), donde llegó incluso a ser presidente.

Lea más: Hernán Rivas debe ir a juicio oral por supuesto título falso de abogado, ratifica Fiscalía

Por su parte la defensa del senador colorado planteó los incidentes de prescripción de la presente causa, pero solo en relación a la producción mediata de documentos públicos de contenido falso; también el sobreseimiento definitivo de Rivas y, en caso que el juzgado eleve la causa a juicio oral, peticionó la inclusión de pruebas.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Presunto título falso de Hernán Rivas

La fiscalía resalta en la acusación que Hernán Rivas integró un órgano juzgador de magistrados, defensores públicos y fiscales, sin tener la matrícula de abogado, pues recién la obtuvo el 7 de julio, poco más de un año después de ser electo como representante de Diputados.

Fiscalas Luz Guerrero (izq.) y Patricia Sánchez, encargadas del caso Hernán Rivas.
Fiscalas Luz Guerrero (izq.) y Patricia Sánchez, encargadas del caso Hernán Rivas.

El 6 de julio de 2023, ya como integrante del Senado, fue designado representante ante el JEM; el 10 de julio de ese año, fue electo en forma unánime para presidir dicho colegiado. Sin embargo, el 1 de agosto de ese año, dejó la presidencia a consecuencia de las presunciones sobre la falsedad de su título; y el 25 de octubre de 2023 renunció como miembro del Jurado.

Lea más: Fiscalía acusa a Hernán Rivas por supuesto título falso de abogado

El Ministerio Público también resalta que el título de abogado, presuntamente falso, le otorgó a Rivas el derecho de ocupar uno de los cargos de mayor relevancia jurídica, donde se constituyó en “juez de jueces”.

Enlace copiado