Niños y adolescentes indígenas se reunirán en Asunción por el derecho a la tierra y la identidad

El próximo viernes 10 de octubre de 2025, la Plaza Uruguaya de Asunción será la sede del 4º Encuentro Intercultural de Niñas, Niños y Adolescentes de Pueblos Indígenas. La jornada, que es de acceso libre y gratuito, busca dar visibilidad y voz a las nuevas generaciones de las comunidades indígenas urbanas en Paraguay. Se realizarán una ferias de productos, presentaciones artísticas y show de títeres.

Fotografía de archivo de una de las primeras ediciones del encuentro de niños indígenas en la Plaza Uruguaya.
Fotografía de archivo de una de las primeras ediciones del encuentro de niños indígenas en la Plaza Uruguaya. Gustavo Machado

La Asociación Callescuela, junto con comunidades de los pueblos Avá Guaraní, Mbya Guaraní, Yshyr Chamacoco, Aché y Maká, llevarán a cabo el 4° Encuentro Intercultural de Niñas, Niños y Adolescentes Indígenas bajo el lema “Conociendo nuestras raíces, fortaleciendo nuestra identidad, por el derecho a la tierra y a vivir con dignidad en la ciudad”.

La actividad se desarrollará el viernes 10 de octubre de 2025, de 8:00 a 12:00, en la Plaza Uruguaya de Asunción, en el marco del Día de la Resistencia y la Dignidad de los Pueblos Indígenas (12 de octubre). El acceso es libre y gratuito.

El encuentro busca ser un espacio de diálogo intercultural y expresión comunitaria, donde se visibilicen las identidades indígenas y se fortalezcan los lazos de pertenencia y orgullo cultural en contextos urbanos.

Niños y adolescentes indígenas se reunirán en Asunción por el derecho a la tierra y la identidad
Niños y adolescentes indígenas se reunirán en Asunción por el derecho a la tierra y la identidad

Cultura, arte y diálogo intercultural

Durante la jornada se compartirán momentos espirituales, artísticos y culturales, con danzas, cantos, comidas típicas y muestras de artesanía de los distintos pueblos.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

También se realizará una Feria de Alimentos y Artesanías de los Pueblos Indígenas Urbanos, donde niñas, niños y adolescentes, junto a sus familias, expondrán y venderán sus productos como forma de apoyar la economía comunitaria y valorar sus saberes ancestrales.

Uno de los momentos más destacados será el espacio de diálogo y rendición de cuentas entre instituciones garantes de derechos, autoridades comunitarias y representantes indígenas, para conocer los avances y respuestas a las demandas planteadas a comienzos del año.

Así también, a las 11:30, se presentará Kunu’u Títeres con la obra “Todos los caminos conducen al monte”, un espectáculo que rescata las historias, tradiciones y valores de los pueblos indígenas a través del arte y la narración teatral.

Niños y adolescentes indígenas se reunirán en Asunción por el derecho a la tierra y la identidad
Niños y adolescentes indígenas se reunirán en Asunción por el derecho a la tierra y la identidad

Se espera una multitudinaria participación

Se espera la participación de unas 500 personas pertenecientes a nueve comunidades indígenas urbanas, entre ellas Cerro Poty, Yary Miri, Mbokajaty Miri, Takuapu Miri, Yvapovondy, Tarumandymi, Marín Ka’augy, Kuchingui Mairekoty y Maká.

Las delegaciones llegarán acompañadas de lideresas, líderes y facilitadoras comunitarias, quienes impulsan el trabajo colectivo por los derechos de la niñez indígena urbana.

Enlace copiado