“Se pudo haber pasado por alto”: Rolón pedirá informes sobre reveladores chats del caso Pecci

El fiscal general reconoció que los chats de Alexandre Rodrigues Gomes -donde habla de matar a Marcelo Pecci-, le obligan a “volver atrás” y revisar todo el proceso investigativo abierto por el crimen ocurrido en Colombia. Señaló que va a pedir informes al equipo fiscal y que ahora está obligado a “revisar algunos aspectos que a lo mejor se pudieron haber pasado por alto, como en cualquier investigación criminal”.

El Fiscal General Emiliano Rolón confirmó que no tenía conocimiento sobre los chats del hijo de Lalo que hablaban de matar a Pecci.
El Fiscal General Emiliano Rolón confirmó que no tenía conocimiento sobre los chats del hijo de Lalo que hablaban de matar a Pecci. Gustavo Machado

Mensajes extraídos del sistema SKY ECC por Europol y entregados a Paraguay muestran que en 2020 Alexandre Rodrigues Gomes y Anderson Ríos Vilhalva (“Pepe”) discutieron la intención de matar al fiscal Marcelo Pecci. Rodrigues Gomes escribió: “Péa a (la) larga jajukáta (a este con el tiempo lo vamos a matar)”. El agente del Ministerio Público fue asesinado dos años después en una playa en Colombia.

Consultado al respecto, el agente fiscal Emiliano Rolón señaló que se siguieron muchas líneas investigativas. No aclaró si tenía o no conocimiento de estos chats, solo señaló que cuando asumió el cargo, en el 2023, le dieron informaciones generales de la investigación, pero no detalladas.

Agregó que pese a que se hicieron todas las investigaciones de diversas evidencias que fueron surgiendo, no pudieron llegar a nada concreto sobre el autor intelectual del crimen y muchas pistas no eran válidas. “No logramos hilvanar una conclusión seria”, indicó.

Agregó que debido a las publicaciones de hoy, va a convocar a todo el equipo investigativo encargado del caso y va a pedir informes al respecto.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Volverán a investigar, prometió

“Naturalmente, estas nuevas orientaciones que nos traen los medios de información nos obligan a volver a revisar los patrones que revisamos en su momento”, declaró.

Intentó defender a sus agentes y dijo que tienen “interés máximo de que salga adelante” la investigación. “También muy conscientes de que esto no es sencillo”, acotó.

Prometió que se van a volver a revisar “los hilos” de todo el proceso investigativos llevados adelante hasta la fecha sobre el crimen. “Y si hay que revisar de nuevo los puntos que en su momento no nos llevaron a un buen puerto, pues lo haremos de vuelta”, manifestó.

“No condujeron a ningún resultado”

Aunque evitó decirlo de manera textual, confirmó que no tenía información respecto a estos chats. “Yo entré en vigencia en marzo del 2023, desde ese momento me informan en general pero no con una precisión de cada hilo (...) Esta información de nuevo me permite volver a rebobinar y trabajar sobre la especificidad”, agregó.

Consultado nuevamente si manejaron o no estas reveladoras conversaciones, respondió: “No puntual, pero sí en general. Estas líneas de información están en este orden, estos no nos condujeron a ningún resultado positivo. Pero ustedes me dan una información que yo de nuevo tengo que volver un poco hacia atrás y ver un poco que se pudo haber omitido", declaró.

“Se pudo haber pasado por alto”

En otro momento, el fiscal general agregó que él está obligado ahora a “revisar algunos aspectos que a lo mejor se pudo haber pasado por alto”. Agregó que “en cualquier investigación criminal ocurren este tipo de acontecimientos” y no hablaría de una “responsabilidad malsana”, sino de cosas que se podrían ver con otra óptica y con nuevas tecnologías.

“Partamos del concepto de buena fe, yo no quiero pensar y hasta el momento no me demostraron ninguna señal de duda sobre la honestidad o el propósito. Revisemos, pidamos las explicaciones y vamos para adelante. Hay personas de buena fe y probada honestidad que pueden equivocarse”, señaló.

Enlace copiado