Peña se vanagloria y acusa a “enemigos”, pero omite hablar sobre los “sobres del poder”

Durante su visita a Paso Yobai, Guairá, el presidente Santiago Peña dedicó gran parte de su discurso a vanagloriarse de su gestión, promover una narrativa de unidad y atacar a adversarios invisibles. Lo hizo justo en un momento en que crecen los reclamos para que aclare el caso de los “sobres del poder”, asunto sobre el cual permanece en silencio pese a los insistentes pedidos de respuesta de sus propios aliados.

Peña vanagloria su gestión mientras escándalo de los "sobres del poder" sigue sin respuesta.
Peña vanagloria su gestión mientras escándalo de los "sobres del poder" sigue sin respuesta.

En Paso Yobai, frente a una multitud movilizada por autoridades locales, Santiago Peña desplegó un discurso ambicioso que combinó autorretrato político con acusaciones hacia supuestos enemigos del país. Puso en escena una narrativa de redención territorial, empleando recursos religiosos, emotivos y simbólicos.

Peña abrió evocando un pasado de “divisiones y confrontaciones” que habrían atenazado Guairá. Según él, esas heridas fueron sanadas por la acción coordinada del gobierno central y las autoridades departamentales, lo que, en su relato, justificaría el éxito de su gestión local.

Destacó la colaboración personal con el gobernador César Sosa (ANR-HC), el diputado Alejandro Aguilera (ANR-HC) y el intendente de Paso Yobai, Óscar Chávez (ANR-HC)

Uno de los ejes centrales fue el componente social. Peña definió al programa Plan Hambre Cero en las Escuelas como “el proyecto más ambicioso de la historia del Paraguay”. Afirmó que más de un millón de niños reciben desayuno, almuerzo y merienda diaria.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Aseguró que su administración eliminó el clientelismo al reformar el programa Teko Porã Mbareté y hacer más accesible la Pensión de Adultos Mayores, señalando que ahora basta con la cédula de identidad para acceder al beneficio, sin censos discriminatorios previos.

El ejecutivo nacional inauguró varias obras en el departamento de Guairá.
El ejecutivo nacional inauguró varias obras en el departamento de Guairá.

En materia de infraestructura, Peña señaló que la construcción de rutas, incluida la de Paso Yobai, representa una “reparación histórica” para comunidades postergadas.

También presentó datos comparativos de “400 títulos de propiedad entregados en dos años, frente a 140 en diez años”, en una fórmula que contrapone su cuestionada gestión con administraciones anteriores.

En la parte final del discurso surgió una retórica de combate, hablando de “enemigos del Paraguay”, “ideologías foráneas” y “legionarios de adentro” que pretenderían corromper los valores nacionales.

Esta exhibición presidencial se produce mientras crece la presión sobre el caso de los “sobres del poder”. Aun cuando sus aliados más cercanos le demandan explicaciones, Peña opta por el silencio y la teatralización discursiva.

Días atrás se reveló que casi 30 legisladores afines se reunieron con Peña para expresarle apoyo y exigir que se pronuncie sobre los sobres, pero la respuesta fue que “hablará en algún momento”, sin precisar cuándo.