Magia, talento y emoción en la 53ª edición del Festival del Lago

El Festival del Lago Ypacaraí vive una noche colmada de música, tradición y orgullo paraguayo. La 53ª edición del emblemático evento se desarrolla con total éxito en el Centro de Eventos Municipal de Ypacaraí, donde más de 6.000 personas disfrutan de un espectáculo inolvidable.

Magia, talento y emoción en la 53ª edición del Festival del Lago
Magia, talento y emoción en la 53ª edición del Festival del Lago

Desde tempranas horas, el público llegó desde distintos puntos del país como Asunción, Luque, Fernando de la Mora, Caacupé, Limpio y Mariano Roque Alonso para ser parte de una celebración que forma parte de la historia cultural del Paraguay. Familias, grupos de amigos y visitantes del interior llenan el predio con entusiasmo y banderas en mano, listos para vibrar con los artistas.

La gala central inició puntualmente a las 20:00 y se tuvo la presencia de los alumnos de la Orquesta Municipal Demetrio Ortiz, que brindaron el marco musical perfecto para una velada llena de emociones.

También se pudo apreciar el arte de Francisco Russo, conocido como el juglar del heroísmo paraguayo, quien emocionó al público con interpretaciones que evocan la historia y el coraje del pueblo.

Luego subió al escenario Ricardo Flecha, uno de los referentes del canto popular, que celebra 45 años de trayectoria artística con un repertorio cargado de sentimiento y compromiso con la cultura nacional. Le siguió Mirta Noemí Talavera, quien con su calidez y talento conquistó nuevamente los corazones de los presentes.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El toque internacional llegó con Iván Ruiz, la revelación argentina, quien presentó su espectáculo “Chamán” y sorprendió con su energía y conexión con el público paraguayo.

Otro de los destacados fue el joven talento ypacaraiense Orlando Evert, que con orgullo local demuestra que la nueva generación mantiene viva la esencia del festival.

La noche continúa con cantos y danzas y alcanzará su punto más vibrante con la actuación del grupo Tierra Adentro, que pondrá al público de pie con su estilo fresco y su inconfundible fusión de ritmos paraguayos con sonidos contemporáneos.

El espectáculo se completa con las actuaciones del Ballet Cruz de Papel, que aporta color y movimiento; y Kuña Chamamé, que deslumbra con su fuerza femenina en escena.

El Festival del Lago Ypacaraí demuestra una vez más que sigue siendo un símbolo de unión, identidad y orgullo nacional.

Entre aplausos, luces y canciones, la noche se llena de magia mientras el público, de pie, celebra la esencia del arte paraguayo.

El director general del evento, Osmar Saldivar, expresó su emoción y resaltó que esta noche se realizó la entrega de un reconocimiento muy especial a Glenda Campos y Michel Campos, sobrinas del gran Herminio Giménez, en homenaje a su legado musical.

Enlace copiado