El programa cultural que antecede al Festival de la Raza reunió a academias, elencos y escuelas de danza de todo el departamento de Guairá. La Noche de Danzas ofreció un despliegue artístico de alto nivel y reafirmó el vigor de las tradiciones paraguayas en la antesala de la gran Noche Gigante.
El espectáculo tuvo lugar frente al Teatro Municipal de Villarrica y contó con la participación de numerosas academias, escuelas y elencos folclóricos, que ofrecieron un recorrido artístico por las danzas tradicionales paraguayas, con un despliegue de talento, color y emoción que cautivó al público presente.
Entre los primeros números destacó la presentación de la Escuela Municipal de Danzas de Coronel Martínez, con la obra Mitakuña Rory, bajo la dirección de Noelia Genes.
Lea más: Festival de la Raza 2025: Talento joven brilló en el arranque del programa con el Pre-Festival
Le siguió el Elenco Folclórico Arriero Katupyry, de Villarrica, dirigido por el profesor Sergio Decoud, que ya ha sido reconocido en competencias nacionales e internacionales.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
La Escuela Municipal de Danzas de Villarrica presentó Guerreras de la Miel, con coreografía de Paula Ramos y Sergio Decoud, una creación inspirada en el trabajo y la fuerza de las mujeres rurales del Paraguay.
Desde el interior del departamento, la Escuela Municipal de Paso Yobái participó con Estampas Paraguayas, dirigida por la profesora Sara Mabel López, en un cuadro que reflejó la diversidad cultural de las comunidades rurales, fusionando danza paraguaya, alemana y rítmica.
Lea más: Festival de la Raza anuncia su edición N° 42 con acceso gratuito para todo público
El elenco municipal Jeroky ha Vy’a, fundado en 2022 bajo la dirección de Pamela Melgarejo, presentó Mi tierra, mi ciudad, con una puesta cargada de energía, precisión y sentido patriótico.
También se presentaron otras obras de la Escuela Municipal de Danzas de Villarrica, como Javy’a Paraguáipe, Tradiciones de mi Tierra, Frutilleras del Sol, Estampas Paraguayas (9º-10º) y Danza Urbana.
El evento fue acompañado por familiares, autoridades y público guaireño que colmó el lugar, anticipando el ambiente festivo que se vivirá en la Noche Gigante del Festival de la Raza, programada para el próximo fin de semana.