Estafa virtual: economista denuncia suplantación de identidad por WhatsApp

La economista Gloria Ayala Person alertó sobre un caso de suplantación de identidad a través de WhatsApp, luego de que delincuentes usaran su nombre y fotografía para estafar a familiares. Pide a la ciudadanía extremar precauciones ante este tipo de fraudes digitales.

La economista Gloria Ayala Person denunció a través de un video publicado en sus redes sociales que su familia fue víctima de una estafa mediante la suplantación de identidad en WhatsApp, en la que un delincuente se presentó con su foto y nombre para pedir transferencias urgentes a allegados.

Ayala Person explicó que el impostor creó un perfil con su foto y su nombre completo y alegó ser su “nueva línea personal”, justificando el cambio con que la antigua línea sería utilizada solo para trabajo. Desde ese número desconocido convencieron a dos familiares de realizar transferencias a distintas cuentas, bajo la excusa de un supuesto problema bancario y la urgencia de pagar deudas mientras ella se encontraba fuera del país.

“Han estafado en mi nombre a dos personas de mi entorno supercercano… la impotencia que uno siente es muy alta”, dijo la economista en el video, donde detalló cómo los estafadores apelaron a la confianza y al afecto para forzar decisiones rápidas. Las transferencias, señaló, fueron por montos importantes y significaron un “duro golpe” para su familia.

Según relató Ayala Person, la maniobra solo se detectó horas después, cuando otro familiar advirtió la situación en el grupo familiar. Aunque la alerta sirvió para evitar que más personas cayeran, el perjuicio para quienes ya habían transferido el dinero era concreto.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Señales de alerta y recomendaciones

En su mensaje público, la economista ofreció una serie de indicios para reconocer este tipo de fraudes y medidas a tomar:

  • Sospechar si un contacto conocido escribe desde un número nuevo sin previo aviso.
  • Dudar de mensajes que generen “urgencia extrema” y pidan transferencias inmediatas.
  • Evitar enviar dinero o compartir datos bancarios por chat sin confirmar la identidad por otra vía (llamada al número habitual, contacto con familiares comunes, preguntas de confianza).
  • Bloquear y reportar la cuenta sospechosa en WhatsApp y avisar al verdadero titular para que tome precauciones.

Ayala Person también instó a quienes ya hayan sido víctimas a actuar de inmediato: comunicarse con el banco para intentar revertir o bloquear operaciones, presentar la denuncia ante la policía o la unidad de delitos informáticos, y conservar todas las evidencias (capturas de pantalla, comprobantes de transferencia, números y fechas).

“Si desafortunadamente llegaste a caer en la estafa… contactá a tu banco de inmediato y presentá una denuncia a las autoridades”, recomendó, subrayando que —aunque la recuperación del dinero no siempre es posible— denunciar, es clave para investigaciones y para prevenir nuevos casos.

Llamado a la prevención

La economista cerró su mensaje con un llamado a la difusión y la educación: pidió a la ciudadanía que comparta la advertencia con familiares y amigos para formar una “cadena de prevención” frente a las técnicas cada vez más sofisticadas de los estafadores.

Enlace copiado