Proponen modificar reglamento del CM para reconocer experiencia de abogados litigantes

El representante de los abogados ante el Consejo de la Magistratura, Dr. Enrique Berni, presentó una propuesta para equiparar el puntaje otorgado a profesionales del libre ejercicio con el de funcionarios judiciales, buscando mayor equidad en los procesos de selección de magistrados.

Dr. Enrique Berni, representante del gremio de abogados ante el Consejo de la Magistratura (CM).
Dr. Enrique Berni, representante del gremio de abogados ante el Consejo de la Magistratura (CM).Juan Pablo Pino

El Dr. Enrique Berni, representante del gremio de abogados ante el Consejo de la Magistratura (CM), presentó en la sesión de este lunes una propuesta de modificación parcial del reglamento de selección de postulantes a cargos judiciales, con el objetivo de otorgar igualdad de condiciones a los profesionales del libre ejercicio dentro de los procesos de evaluación y selección.

Actualmente, el reglamento vigente concede puntajes adicionales a quienes trabajan dentro del sistema judicial —como actuarios, asistentes fiscales, asistentes de defensorías y relatores—, asignándoles dos puntos por cada cinco años de servicio ininterrumpido, hasta un máximo de diez puntos.

Extender beneficio a los abogados litigantes

Berni planteó extender este beneficio también a los abogados litigantes, considerando los años de ejercicio profesional independiente, de forma continua o alternada, siempre que acrediten no haber ocupado cargos públicos durante ese período.

“El principio de igualdad, de rango constitucional, exige que todos los abogados tengan las mismas oportunidades. Los abogados litigantes también sostienen la justicia día a día desde los estrados y merecen que su experiencia sea reconocida en igualdad de condiciones”, expresó el representante.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Desigualdad histórica

El consejero explicó que su propuesta busca corregir una desigualdad histórica señalada por los profesionales del libre ejercicio, quienes sostienen que el reglamento actual los coloca en desventaja frente a quienes se desempeñan dentro del sistema judicial.

Berni solicitó además que el cambio pueda aplicarse ya para los edictos del año 2025, de modo que los próximos concursos reflejen un criterio de evaluación más justo y equilibrado.

Finalmente, reafirmó su compromiso con una justicia más inclusiva y transparente. “Vamos a seguir impulsando medidas que fortalezcan la equidad, el mérito y la transparencia dentro del proceso de selección de magistrados judiciales”, subrayó.

Enlace copiado