Reiteran orden de captura de Roberto Cárdenas, condenado a 8 años de cárcel por corrupción

El Juzgado de Ejecución reiteró la orden de captura nacional en contra del ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas Ramírez (ANR - cartista), para que cumple su condena a 8 años de cárcel por lesión de confianza, por un daño patrimonial de G. 859.155.192, de fondos del Fonacide, entre noviembre de 2012 y diciembre de 2013. Todas las chicanas que planteó la defensa para dilatar el cumplimiento de la pena fueron rechazadas, pero el político sigue sin someterse a la Justicia.

Roberto Cárdenas, exintendente de Lambaré condenado a 8 años de cárcel por corrupción, se retira esposado de la sala de juicios.
Roberto Cárdenas, exintendente de Lambaré condenado a 8 años de cárcel por corrupción, se retira esposado de la sala de juicios.gentileza

La orden de captura en el territorio nacional contra el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas Ramírez (ANR - cartista), de 65 años, fue reiterada por la jueza de Ejecución Especializada en Delitos Económicos, Corrupción y Crimen Organizado María Lidia Wyder, quien tiene a su cargo ejecutar la condena a 8 años de cárcel por lesión de confianza, que pesa contra el político colorado.

En el Auto Interlocutorio N° 197 de fecha 10 de octubre de 2025, la magistrada señala que, una vez detenido, a Cárdenas Ramírez se le hará saber sus derechos conforme al Art. 12 de la Constitución Nacional, y deberá ser trasladado a la penitenciaría que establezca la Dirección General de Establecimientos Penitenciarios, donde pasará a guardar reclusión, en libre comunicación y a disposición del Juzgado de Ejecución.

Lea más: Cuarta condena por corrupción al exintendente Roberto Cárdenas, pero no va a la cárcel

Wyder detalla en su resolución todos los recursos promovidos por la defensa de Roberto Cárdenas, desde que fue condenado a 8 años de cárcel, en diciembre de 2021; y que las decisiones tanto de la Cámara de Apelaciones como de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que rechazaron todos los planteamientos del político sentenciado por corrupción.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El 14 de marzo de este año la jueza de Ejecución había ordenado la captura nacional de Cárdenas Ramírez, quien planteó una excepción de incompetencia, solicitando que se deje sin efecto la ordena de captura dictada por la jueza María Lidia Wyder. Sin embargo, el juzgado rechazó dicha chicana, y luego un Tribunal de Alzada ratificó la orden de captura.

Condena a 8 años por corrupción con Fonacide

El 23 de diciembre de 2021, el Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos, integrado por las juezas Yolanda Portillo (presidente), Yolanda Morel y Elsa García, condenó al exintendente de la ciudad de Lambaré Roberto Cárdenas Ramírez a 8 años de pena privativa de libertad, por los hechos de lesión de confianza y actividades peligrosas en la construcción.

Lea más: Ordenan captura de exintendente Roberto Cárdenas para cumplir condena por corrupción

También fue sentenciado en el juicio oral a 6 años de cárcel el exdirector de Administración y Finanzas del municipio lambareño Guido Fernando Salcedo, como autor de lesión de confianza y cómplice del delito de actividades peligrosas en la construcción.

De igual manera, fueron penados con 3 años de prisión el encargado de la Dirección de Obras del municipio lambareño Carlos María Mendieta Candia y el titular de la empresa ADC Construcciones, Alejandrino Duarte Centurión, cuya firma fue la que se encargó de las obras en cuatro instituciones educativas. Las penas de estos fueron confirmadas por la Sala Penal de la Corte, que rechazó los recursos de casación planteados por las defensas.

Las pruebas producidas en el juicio oral por los fiscales Luis Said, Carina Sánchez y Teresita Torres, demostraron, que los condenados ocasionaron al municipio lambareño un daño patrimonial de G. 859.155.192, mediante la construcción de obras, remodelación y ampliación, realizadas con dinero del Fonacide en instituciones educativas de la ciudad, entre noviembre de 2012 y diciembre de 2013.

Lea más: Cámara confirma orden de captura del exintendente Cárdenas para cumplir condena por corrupción

Otros condenados por desvío del Fonacide

Junto a Roberto Cárdenas también fue sentenciado a 6 años de cárcel el exdirector de Administración y Finanzas del municipio lambareño Guido Fernando Salcedo, como autor de lesión de confianza y cómplice del delito de actividades peligrosas en la construcción.

El colegiado condenó además a 3 años de prisión al encargado de la Dirección de Obras del municipio lambareño Carlos María Mendieta Candia y al titular de la empresa ADC Construcciones, Alejandrino Duarte Centurión, cuya firma fue la que se encargó de las obras en cuatro instituciones educativas.

En el caso de estos dos últimos, el Ministerio Público logró probar que son cómplices de los delitos de lesión de confianza y actividades peligrosas en la construcción, según explicó la presidenta del tribunal Yolanda Portillo.

Lea más: Caso Roberto Cárdenas: Directora de colegio de Lambaré no pudo retirar dinero

Las pruebas producidas en el juicio oral por los fiscales Luis Said, Carina Sánchez y Teresita Torres, demostraron, según el Tribunal, que los ahora condenados ocasionaron al municipio lambareño un daño patrimonial de G. 859.155.192, mediante la construcción de obras, remodelación y ampliación, realizadas con dinero del Fonacide en 15 instituciones educativas de la ciudad, entre noviembre de 2012 y diciembre de 2013.

Esquema de desvío de dinero en el municipio

La Municipalidad de Lambaré recibió los fondos del Fonacide para mejoras edilicias de instituciones educativas y el entonces intendente realizó transferencias a 14 colegios y a la Supervisión de Apoyo y Control Administrativo de la ciudad, según lo probado por el Ministerio Público en el juicio oral.

Estas instituciones educativas y las empresas constructoras fueron seleccionadas de manera discrecional para ser beneficiadas con estos fondos, por el entonces intendente Roberto Cárdenas y su director administrativo Guido Fernando Salcedo.

Lea más: Cárdenas, en su cuarto juicio oral por corrupción, se declaró perseguido político

Los directores de los colegios debían aceptar la condiciones establecidas por Cárdenas y Salcedo para ser beneficiarios con las obras, tenían que firmar un acuerdo con el municipio y se comprometían a verificar la construcción, algo que no está dentro de las atribuciones de las autoridades de las instituciones educativas, y tampoco tienen la capacidad para hacerlo.