Un legado de lucha: en pleno Octubre Rosa, fallece la voz incansable de los pacientes oncológicos del IPS

El Octubre Rosa se tiño de luto al darse a conocer hoy la muerte de Ramona Peralta de Sánchez, presidenta de la Asociación de Pacientes Oncológicos del IPS. Recordada como una incansable luchadora por la atención digna y humana, su legado inspira a renovar el llamado a la detección temprana del cáncer de mama y a exigir la descentralización de servicios, medicinas e insumos a las autoridades sanitarias.

Ramona Peralta de Sánchez
Ramona Peralta de SánchezGentileza

La Asociación de Pacientes Oncológicos del Instituto de Previsión Social (IPS) comunicó con profundo pesar el fallecimiento de su presidenta, la Prof. Ramona Peralta de Sánchez. Su partida, en pleno Octubre Rosa, transforma el mes de la prevención en un emotivo homenaje a una mujer que dedicó su vida a la lucha incansable por la atención digna y humana de todos los pacientes con cáncer en el seguro social.

Ramona Peralta de Sánchez deja un legado que trasciende el ámbito de la salud. Fue una mujer de profunda solidaridad, recordada por sus compañeros como la “incansable defensora” de los derechos de los enfermos.

Ramona Peralta de Sánchez junto con miembros de la Asociación de Pacientes Oncológicos del IPS.
Ramona Peralta de Sánchez junto con miembros de la Asociación de Pacientes Oncológicos del IPS.

Su compromiso social también marcó la comunidad de Tobatí, donde lideró el proyecto que hizo posible la creación de un colegio agrícola, abriendo oportunidades educativas y de vida a numerosos jóvenes cordilleranos.

“Te recordaremos, Ramona, como una compañera que luchó por la vida. Tu legado seguirá vivo entre nosotros”, expresaron los miembros de la asociación en un emotivo comunicado, despidiendo a quien fue un faro de esperanza.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Un llamado a la prevención y descentralización

En medio del dolor, la Asociación de Pacientes Oncológicos del IPS, renueva su compromiso de seguir el camino trazado por Ramona, haciendo un llamado urgente a la acción en este mes de sensibilización.

La lucha de Ramona inspira dos peticiones fundamentales:

  1. Controles anuales y detección temprana: Se insta a todas las mujeres a no postergar sus controles anuales, enfatizando que la detección temprana es la herramienta más efectiva para salvar vidas.
  2. Mejores servicios y descentralización: Se exige a las autoridades del IPS y del Ministerio de Salud Pública (MSPBS) mejorar los servicios, medicinas e insumos para la atención oncológica y, crucialmente, la descentralización de las atenciones. Esto permitirá que las mujeres en todo el país puedan acceder a un diagnóstico y tratamiento oportuno.

El ejemplo que deja la señora Ramona Peralta de Sánchez es un recordatorio de que la lucha contra el cáncer es una batalla que debe librarse con solidaridad, esperanza y el compromiso ineludible del Estado de garantizar la vida y la dignidad de todos sus ciudadanos.