Acuerdo para el alto al fuego en Gaza deja “una lección histórica clara”, dice embajador israelí

La liberación de rehenes -capturados por Hamás en octubre de 2023- marca un punto de inflexión, pero según el embajador israelí en Asunción, Amit Mekel, deja una lección histórica clara

El embajador de Israel en Paraguay, Amit Mekel. (archivo)
El embajador de Israel en Paraguay, Amit Mekel. (archivo)Juan Pablo Pino

El diplomático enfatizó que “ningún proceso puede darse por completo mientras queden rehenes, vivos o fallecidos, en manos del terrorismo”.

Con 28 cuerpos de israelíes aún en Gaza, el embajador subraya que la verdadera paz no será posible hasta su devolución, recordando que “la humanidad y la justicia” deben ser la base de cualquier acuerdo.

Respecto a si este pacto -cuya primera fase se cumplió, en base al plan propuesto por Estados Unidos- cimienta una negociación estable, el embajador Mekel lo define como un “avance significativo, aunque su sostenibilidad dependerá del cumplimiento real de las cláusulas”, y añade que “Israel ve esta oportunidad como la puerta a una expansión histórica de la paz”, pero la confianza sólo se construirá con la devolución de todos los rehenes, el fin del terrorismo y la garantía internacional de que Gaza no será nuevamente una base terrorista.

El día después del acuerdo

Sobre el “día después” de la firma del acuerdo para el acto al fuego, Mekel afirma que su país enfrenta el futuro con “responsabilidad y realismo”, y añade que la prioridad sigue siendo el retorno de todos los rehenes sin vida para una sepultura digna y garantizar que Gaza deje de ser una amenaza, permitiendo al mismo tiempo una reconstrucción bajo supervisión internacional.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Enfatiza que el “objetivo no es volver al pasado”, sino construir un futuro sin Hamás donde la población civil viva en paz.

El embajador destacó el papel crucial de la comunidad internacional, a quien atribuye una responsabilidad moral y política para asegurar que el terrorismo no sea recompensado.

También, agradeció especialmente el liderazgo del presidente estadounidense Donald Trump y, en un gesto particular, reafirmó el agradecimiento de Israel hacia Paraguay por su solidaridad y amistad genuina, sustentada en valores compartidos de fe, coraje y humanidad.