La jueza penal de garantías Especializada en Crimen Organizado, Rosarito Montanía, por medio de su Auto Interlocutorio (AI) N° 230, resolvió que el ex indentendente municipal de José Fassardi por el PLRA (2015-2020), Gustavo Danilo Torres Ríos (58), el ex agente de la Policía Nacional Germán Álvarez Jara (53), deberán afrontar juicio oral y público ,próximamente, por delitos ligados al narcotráfico en el marco del caso Levante.
Igualmente serán juzgados en la misma causa, el herrero Bernardino Sosa Mareco (35), la ex candidata a concejal departamental por San Pedro Fátima Lugo (34) y la pareja del ex jefe municipal Isacia Coronel Portillo, Isacia Coronel Portillo (49).
Lea más: Capturan a un expolicía en San Pedro
Los cinco fueron acusados por la fiscala Ingrid Cubilla, por los hechos de tráfico internacional de drogas, tenencia de sustancias estupefacientes y asociación criminal, según la Ley N° 1.340/88 y su modificatoria. Todos, en calidad de coautores.
Según la Fiscalía, los cinco formaron parte de una estructura criminal que se dedicaba al tráfico de marihuana con alto porcentaje de tetrahidrocannabinol (componente psicoactivo del cannabis). Los mismos obtenían el producto de proveedores de Maracaná (Canindeyú) y luego lo transportaban en camiones con doble fondo en centro de acopio en la ciudad de Lima (San Pedro), para su posterior remisión al mercado chileno.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Mediante la operación Levante se logró frustrar el envío de 311,05 kilos de marihuana, que representan el monto de US$ 300.000, que iban ocultos en un doble fondo en el semiremolque de un tractocamión.
Lea más: Desbaratan una red internacional dedicada al tráfico de marihuana

Ex intendente sería financista del grupo, según Fiscalía
De acuerdo con la acusación del Ministerio Público, el ex intendente de José Fassardi y acusado por el caso Levante, Gustavo Danilo Torres Ríos, tenía contactos con proveedores de estupefacientes, de las zonas de los departamentos de Caazapá y Guairá, de donde justamente es oriundo.
Así también, mediante la recolección de datos se constató que Torres Ríos y su pareja sentimental, Isacia Coronel Portillo, tenían bajo su disposición y posesión un camión Scania CCT 080 y semirremolque con placa AAJL 018. El citado rodado, fue transferido a nombre del ex policía Germán Alvarez Jara, para el transporte exclusivo y traslado de sustancias a Chile.
Lea más: Incautan tractocamión con 3.885 kilos de marihuana en Capiibary
En base a esos datos, la Fiscalía sostiene que Gustavo Danilo Torres Rios, sería uno de los financistas de la estructura, con el aporte del camión y también, sumas de dinero, destinadas para la compra de sustancias, las reparaciones mecánicas al vehículo y al semiremolque.
Además, se obtuvo la información de que parte de las tareas de reparación se llevaron a cabo el 12 de enero de 2024, en un taller mecánico de Villarrica, departamento de Guairá. Torres Ríos, en ese sentido, verificó personalmente todas esas diligencias, movilizándose en un auto Chevrolet S10 con matrícula AAAV 922.

Lea más: Narcos dispersan carga de marihuana para evitar una nueva megaincautación en Curuguaty
Realizaban transferencias a cuentas de terceros
En cuanto a la operatividad de la estructura, para la fiscalía Gustavo Torres contó con la activa participación de su pareja Isacia Coronel, quien tenía la disponibilidad económica para realizar aportes de dinero que era solicitado por Torres. En este sentido es que, Coronel, bajo instrucciones de Torres, realizó trasnferencias de dinero a Álvarez.
Cabe destacar que, los envíos de sumas de dinero se realizaban bajo la modalidad de remisión a través de cuentas bancarias de terceros y con destino a las cuentas bancarias indicadas por Álvarez Jara; que también pertenecía a terceros.
Lea más: Capturan en Curuguaty a miembro del Clan Rotela con drogas y evidencias
Por otro lado, la acusada Isacia Coronel intervino para captar compradores en Chile, comunicándose con chilenos mediante WhatsApp, ofreciendo la venta y remisión de marihuana, de procedencia colombiana y paraguaya, al extranjero, incluso ofreciendo como punto de entrega la ciudad de Mendoza, Argentina; cuya ubicación es próxima al territorio chileno.-
El 22 de marzo de 2024, el acusado Gustavo Torres Ríos, se encontraba en su coche Toyota Premio bordó con placa AARC 795, realizando gestiones para obtener sumas de dinero para cumplir con los pagos relacionados a la preparación de la carga y acondicionamiento del semiremolque. En ese contexto se comunicó, vía telefónica con el ex policía Germán Álvarez, a fin de coordinar la entrega de la plata.
Sin embargo, la entrega del dinero no pudo ser posible, pues el ex intendente Gustavo Torres fue detenido el 22 de marzo de 2023 en un operativo que contó con la intervención de policías Antinarcóticos, y en su poder se encontró la suma G. 4.802.000.
Ex policía era nexo, operador y transportista
Otro dato con el que cuenta el Ministerio Público es que, el ex agente de policía Germán Álvarez Jara, sería un vínculo común con la mayoría de los miembros de la estructura. El mismo, también tenía participación como operador logístico con otras bandas criminales, quienes recurrían a él para conseguir pistas no autorizadas o sitios acondicionados para el arribo o despegue de aviones.
Igualmente, Álvarez Jara era quien abastecía de combustible a las aeronaves que transportaban sustancias ilícitas. Esto ocurría principalmente en el establecimiento rural identificado como “Capibara SRL”, conocida también como “estancia Montanel”, de Luz Bella, en San Pedro.
Para dichas operaciones, Álvarez Jara contaba con la participación de Ignacio Adan Sosa Mareco (rebelde), quien en ese entonces, era capataz del citado establecimiento rural, y es hermano del coacusado Bernardino Sosa Mareco.
En su calidad de operador logístico, Germán Álvarez Jara, figura en los registros públicos como dueño del Scania CCT 080 y semirremolque como AAJL 018, transferido por Torres y Coronel a su favor.
Ex policía operó para llevar droga a otros países
Álvarez además, realizó diligencias documentales a fin de obtener los permisos correspondientes expedidos por la Dirección Nacional de transportes (DINATRAN) para el transporte internacional y en ese sentido, suscribió contrato de leasing con la empresa “TMG Transporte y Servicio SRL”, el 11 de diciembre de 2023, con lo que quedó habilitado para ir hasta Brasil, Uruguay, Chile, Bolivia y Argentina.
Álvarez Jara también realizó gestiones para coordinar trabajos de reparación y chapería del camión, así como modificaciones de la estructura del rodado para el doble fondo. Para esto acudió al taller “FB Metalúrgica”, de San Lorenzo, mediante la sugerencia de José Luis Gonzalez Caballero (rebelde). Sin embargo, ante desacuerdos por el monto, Álvarez compró los materiales necesarios y recurrió, el 17 de marzo de 2024, con Bernardino Sosa Mareco, para realizar las modificaciones.
Por otro lado, la acusada Fátima Lugo Dosantos, siguiendo las indicaciones de su pareja sentimental German Alvarez Jara, intervino en la recepción o retiro de dinero, que constituyó un pago por parte de un ciudadano chileno, el 4 de diciembre de 2023, a través de la oficina autorizada de Western Union y que fueron destinados al financiamiento de los gastos ocasionados del “emprendimiento”.
Así también, en ocasiones la ex candidata a concejal departamental y pareja de Ávalrez, actuó como puntera a bordo de su Toyota Allion, con placa AAKS 947, al momento de transportar las sutancias.
