Derecho UNA: Jorge Bogarín perdió 5 de 6 cupos docentes en el consejo directivo

Una paliza sufrió el clan de Jorge Bogarín, declarado significativamente corrupto por el Gobierno de los Estados Unidos, en las elecciones del viernes pasado, en la Facultad de Derecho UNA. Solo uno de seis escaños ganó su movimiento para la representación docente ante el consejo directivo de la casa de estudios. El movimiento Docentes por la Excelencia, que resultó victorioso, habla de una “paliza” y de la existencia de un equilibrio en el consejo.

La jueza Karen González Orrego y su esposo, el  "significativamente corrupto" Jorge Bogarín Alfonso.
La jueza Karen González Orrego y su esposo, el "significativamente corrupto" Jorge Bogarín Alfonso, ambos integran actualmente el consejo directivo de Derecho UNA.

El viernes pasado se desarrollaron las elecciones para representantes docentes ante el consejo directivo y en el consejo superior universitario de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Dos movimientos estuvieron en puja por los cargos. Por un lado, Alianza Gremial, grupo liderado por Jorge Bogarín - colorado cartista-, ex titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y declarado significativamente corrupto por el Gobierno de los Estados Unidos.

Según docentes de la Facultad, este movimiento contó con el abierto apoyo del cuestionado vicedecano y ex titular de la Procuraduría General de la República, Marco Aurelio González, y del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, quien apoyó a Jorge Bogarín, siempre de acuerdo con las fuentes de Derecho. Ambos participaron de las votaciones del viernes.

El cuestionado vicedecano de Derecho UNA, Marco Aurelio González, depositó su voto el viernes pasado.
El cuestionado vicedecano de Derecho UNA, Marco Aurelio González, depositó su voto el viernes pasado.

Las votaciones fueron para elegir a cinco miembros titulares como representantes docentes y cinco suplentes en el consejo directivo de la facultad. Además, un miembro titular en el consejo superior universitario y uno suplente.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

¿Cómo quedó la representación docente?

El equipo de Jorge Bogarín, del movimiento Alianza Gremial, perdió por un amplio margen la representación docente ante el consejo directivo en Derecho UNA, a pesar de contar como aliados a las propias autoridades, como es el caso del vicedecano Marco Aurelio González o del fiscal general Emiliano Rolón, quien según aseguran fuentes, abogó por una de las candidatas de Bogarín, su esposa, la jueza Karen González.

Cinco de seis escaños logró el movimiento Docentes por la Excelencia, dentro del consejo directivo de Derecho UNA. El camarista Osvaldo González, los ministros de la Corte, Alberto Martínez Simón, Manuel Ramírez Candia y los profesores José Agustín Fernández y Carlos Aníbal Fernández, todos ganaron las elecciones.

La jueza Karen González, quien hizo rekutú y quedó nuevamente como representante docente.
La jueza Karen González, quien hizo rekutú y quedó nuevamente como representante docente.

Karen González, la esposa del declarado significativamente corrupto por el Gobierno de Estados Unidos, Jorge Bogarín, quedó con el sexto cupo en el consejo directivo, siendo reelecta por otro período, pues ya ocupaba este cargo.

El fiscal general Emiliano Rolón, durante las elecciones. Según denuncian los docentes, habría realizado campaña a favor de la jueza Karen González, esposa de Jorge Bogarín.
El fiscal general Emiliano Rolón, durante las elecciones. Según denuncian los docentes, habría realizado campaña a favor de la jueza Karen González, esposa de Jorge Bogarín.

En el consejo superior universitario, quedó electo el profesor Fausto Portillo, también del movimiento Docentes por la Excelencia, perdiendo el escaño la docente Lourdes Sanabria, del equipo de Bogarín.

Alta participación y “paliza” al grupo del cartista Bogarín

Según datos brindados por docentes, las elecciones registraron una participación del 90% de los 475 educadores habilitados para depositar su voto en la sede ubicada en el barrio Trinidad de Asunción.

“Fue una paliza; hasta el papá del senador Chase (el parlamentario Natalicio Chase, colorado cartista), Luis Enrique Chase Plate, perdió. Por fin equilibramos el consejo”, manifestaron los profesores del movimiento Docentes por la Excelencia.

Composición del consejo directivo en Derecho UNA

El consejo directivo queda de la siguiente manera en Derecho UNA:

Seis miembros titulares como representantes docentes, de los cuales solo una, la jueza Karen González, es del equipo de Jorge Bogarín. El propio Bogarín y el concejal César “Ceres” Escobar (ANR-HC), ambos representantes no docentes, como titulares.

Luego, los tres representantes estudiantiles son del team Bogarín. A estos se suma el vicedecano Marco Aurelio González, también aliado del declarado significativamente corrupto.

El decano de Derecho UNA, Carlos Morel.
El decano de Derecho UNA, Carlos Morel.

Así, el consejo queda “empatado”, con siete titulares del cupo de Bogarín y siete titulares “opositores”. Ante decisiones que deba llevar adelante el consejo, desempata el decano, Carlos Gustavo Morel, quien actualmente forma parte del movimiento Docentes por la Excelencia, contrario a Jorge Bogarín.