Para el miércoles 18 y jueves 19 de febrero de 2026, a las 8:30, se programó el juicio oral y público a Arnaldo Giuzzio, ex titular de la Secretaría Nacional Antidrogas y ex ministro del Interior acusado de supuesto cohecho pasivo agravado (coima). La convocatoria se da luego que la Cámara de Apelaciones haya rechazado el último recurso planteado por la defensa.
El juzgamiento estará a cargo del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos que preside la jueza Adriana Planás Bajac e integran los magistrados Ubaldo Matías Garcete y Yolanda Morel de Ramírez.
Lea más: Corte destraba proceso penal al exministro Arnaldo Giuzzio
Tanto la presidenta del colegiado como la jueza Yolanda Morel fueron recusados por la defensa del acusado, ejercida por el Abg. Emilio Fúster, luego de haberse iniciado el juicio oral y público, en el mes de marzo de este año.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Sin embargo, la Cámara de Apelaciones confirmó a ambas magistradas como miembros del colegiado que estará a cargo del juicio oral a Arnaldo Giuzzio; la defensa apeló la resolución del tribunal de alzada, pero el recurso también fue rechazado.
Giuzzio recibió favores de presunto narco, según Fiscalía
Arnaldo Giuzzio ocupó el cargo de ministro del Interior entre el 22 de enero de 2021 y el 22 de febrero de 2022; y desde julio de 2021 tuvo contacto frecuente con el presunto narcotraficante brasileño Marcus Vinicius Espíndola Marqués de Padua, quien era administrador de las firmas Black Eagle SA y Ombú SA, empresas que se dedican a blindar vehículos.
Lea más: Exministro Arnaldo Giuzzio va a juicio por supuesta coima, ratifica Tribunal de Apelación
Marcus Vinicius era buscado por Brasil por supuesta implicancia en una red que operaba en el narcotráfico y lavado de dinero, hasta que fue detenido en ese país el 15 febrero del año 2022.
La acusación presentada el 16 de agosto de 2023 puntualiza que el supuesto narcotraficante se acercó a Arnaldo Giuzzio con el fin de convertirse en proveedor del Estado para blindar autos del Ministerio y la Policía.

Así, durante esa relación y su ejercicio como ministro, Arnaldo Giuzzio aceptó servicios de blindaje a móviles de la Policía en carácter de “cortesía” de la mano de las empresas de Espíndola, de acuerdo a la hipótesis del Ministerio Público.
Lea más: El caso: Arnaldo Giuzzio, acusado de recibir coimas de narco
Comunicación frecuente entre Giuzzio y Espíndola
Las comunicaciones vía WhatsApp entre Giuzzio y Espíndola eran frecuentes, incluso la fiscalía resalta que se encontraron en sede de las Fuerzas de Operaciones Policiales Especiales (FOPE).
En octubre de 2021, un vehículo del Ministerio del Interior fue blindado y reparado en las empresas de Espíndola, para la llegada de un integrante de la Policía de Israel a nuestro país.
En diciembre, Giuzzio fue hasta la sede de Black Eagle SA, en Ciudad del Este, y presenció la prueba de balística de chalecos y luego esto se repitió en la FOPE, con Espíndola presente.
Lea más: Denuncia contra Cartes: Fiscalía no investigó ni citó a testigos, insiste Giuzzio
En ese diciembre de 2021 Giuzzio y su familia fueron al Brasil con una camioneta de Ombú SA y era de uso personal de Jussara Cabral, pareja de Marcus Vinicius.