La Asociación de Jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Tebicuary se manifestó frente la Caja Central de la institución contra la designación del doctor José Emmanuel Barrios Martínez como nuevo director de la unidad sanitaria local, en reemplazo de la doctora Laura Josefina Barreto Peralta.
Darío Benítez, jubilado y referente de la comunidad de Tebicuary, expresó su indignación ante lo que considera una maniobra política.
“Hace cinco meses se nombró a una directora con el acompañamiento de la ciudadanía y los jubilados. Ahora, sin motivo alguno, la destituyeron con una resolución autoritaria, con la intromisión directa del gobernador César Sosa”, manifestó.
Según el denunciante, el gobernador del Guairá, César Sosa, ya habría tenido injerencia en la designación del exdirector César Fretes, quien anteriormente a la gestión de Barreto Peralta dirigió la unidad sanitaria sin resultados favorables y fue destituido tras presión de la comunidad.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“Estuvo como dos años y casi fundió nuestro IPS. Cuando recién estábamos mejorando nuestra institución, vino esta destitución políticamente otra vez y eso nos deja muy mal a nosotros los jubilados y también a la comunidad”, lamentó.
Lea más: Jubilados de IPS en Tebicuary denuncian supuesto prebendarismo con cambio de director
Sospechas de uso político del IPS de Tebicuary
Benítez también advirtió que la designación del nuevo director podría tener fines electorales, ante la cercanía de las elecciones municipales.
“Siempre pasa lo mismo cuando se acercan las elecciones. Ahora quieren sacar a una directora que no responde a su línea política. Creemos que quieren usar el IPS para sacar medicamentos y hacer campaña, además de meter a su gente como planilleros”, denunció.

“Están poniendo operadores políticos en plena campaña”
El doctor Pedro Halley, secretario de la Unión de Jubilados del IPS, también se sumó a las críticas.
“Se están dando cambios en la cúpula directiva del IPS de Tebicuary que responden a criterios políticos. Destituyen a una directora que estaba cumpliendo eficientemente su labor y ponen en su lugar a un operador político del gobernador, que pasa más en actos partidarios que en su puesto de trabajo”, sostuvo.
El dirigente sindical calificó la intervención como una “injerencia burda y grosera” en la administración del IPS.
“Las comunidades pequeñas deberían ser dirigidas por su propia gente, no por operadores impuestos desde la política”, cuestionó.
Deficiencias en el sistema sanitario y abandono institucional
Halley recordó que la situación sanitaria en Tebicuary es crítica y que las decisiones políticas solo agravan el problema.
“Hace poco, un jubilado sufrió un accidente y no había médico ni ambulancia disponible. Tuvieron que traer un vehículo prestado del municipio y un jubilado hizo de chófer hasta Villarrica. Esa es la realidad que viven en el interior”, relató.
Lea más: Jubilados lograron el cambio de supuesto director planillero de unidad de IPS en Tebicuary
El representante gremial denunció además que los reclamos de la comunidad han sido ignorados por las autoridades del IPS central.
“Pedimos una reunión con el presidente del IPS, Jorge Brítez, y nunca se concretó. En lugar de escuchar, el nuevo director hasta hizo una denuncia penal contra los asegurados que protestan. Eso es autoritarismo puro”, subrayó.