Tras ataques a periodistas, parlamentarios impulsan una ley

Tras los últimos casos de atentados a periodistas los parlamentarios se muestran preocupados y analizan una ley para periodistas. También se planteará una moción de preferencia para que se vote la prisión permanente.

Esta semana los domicilios del periodista Carlos Benítez (der.) y el jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa, fueron atacados a balazos.
Domicilios del periodista Carlos Benítez (der.) y el jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa, fueron atacados a balazos.

La diputada Rocío Vallejo manifiesta que hay que dar celeridad a ley de protección a periodistas, mientras que su colega Rubén Rubín anuncia que planteará, en la sesión ordinaria de este martes, una moción de preferencia para que se vote la prisión permanente y que se estudie la semana que viene.

“Esto es sumamente preocupante, de hecho ya lo venía diciendo que en un periodo prácticamente de dos meses, cuatro ataques a periodistas y no es cualquier ataque, no es un amedrentamiento que pasa en frente a tu casa, son hechos de violencia que realmente pueden causar un daño, por suerte hasta ahora no hubo un daño físico”, indicó Vallejo.

Por su parte, Rubín apunta a la prisión permanente para los atacantes, en vez de una ley para periodistas.

“Hoy yo voy a hacer una moción de preferencia para que se vote la prisión permanente. Una y otra vez nosotros vemos que el Poder Judicial y el Poder Legislativo son pro delincuentes cuando se trata de proteger a los periodistas, a nuestras mujeres, cuando se trata de defender a los paraguayos de bien. Hay que ser implacables, mano dura y con todo tipo de delincuencia. Para mí no hay diferencia entre amenazarla a una mujer o amenazarle a un hombre o amenazarla a un periodista. Es un paraguayo y hay que defender la vida de los paraguayos”, enfatizó.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Vallejos agregó que estos hechos deben poner en alerta roja al país, porque es algo que antes no había ocurrido.

“Se está invadiendo y llegando a lugares que antes decíamos que no iba a llegar, como que teníamos sectorizado este tipo de ataques, pero esto está avanzando y debe ser una señal de alerta para las autoridades que deben velar por la seguridad de ustedes y de todos los ciudadanos”, resaltó.

Finalmente, Rubín dijo que su propuesta es la protección de la sociedad por encima de la reinserción del condenado.

“Acá la clase política está obsesionado con el delincuente y con que se reinserte cuanto antes. Para ellos no importa la víctima, invisibilizan a la víctima y empatizan con el delincuente. Esa es la dinámica. Entonces, ¿cómo vamos a proteger nosotros a periodistas o a mujeres o a cualquier paraguayo? Imposible”, lamentó.