Pobladores de los barrios Hugua Guasu, San Roque, Jazmín y San Isidro de General Delgado reclaman la falta de respuesta de las autoridades ante su pedido de ampliación de la canalización de la Ruta PY01 en ese sector. La lluvia intensa del fin de semana provocó que más de 30 familias fueran alcanzadas por el agua en las inundaciones del margen derecho de la ruta.
Los afectados indicaron que los canales ubicados debajo del camino pavimentado son demasiado pequeños para el gran caudal que se genera con lluvias importantes, resultando insuficientes. El agua que se estanca en los campos termina llegando a los barrios cercanos al microcentro de General Delgado.
Los lugareños manifestaron que han elevado el pedido al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que tenía el compromiso de resolver la situación a través del contrato vigente con el Consorcio Santa Rosa, encargado de la rehabilitación y mantenimiento de la Ruta PY01 hasta el 2026.
El intendente municipal, Florentín Benítez (PLRA), manifestó que, luego de realizarse trabajos similares en Curuñai, en la frontera con Coronel Bogado, el MOPC debía iniciar las obras en esa zona. Según conversaciones mantenidas con los responsables del consorcio, faltaría la aprobación del ente estatal para comenzar los trabajos de ampliación de la canalización.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Ambulancia no llegó a una asistencia por el pésimo estado del camino en Tomás Romero Pereira
Amenazan con cierre de ruta
Las comisiones vecinales de los sitios afectados refieren que, ante la próxima inundación que pueda producirse con otros temporales, se organizarán para cerrar la ruta PY01 como medida de protesta.

Los afectados temen que, de finalizar el contrato con la empresa responsable del tramo entre Misiones y Encarnación, sea más difícil conseguir que el ministerio invierta en mejoras viales.
El responsable del contrato con el Consorcio Santa Rosa por parte del MOPC, ingeniero Hugo Miranda, manifestó que han realizado incremento de alcantarillas en la zona de Curuñai, zona bastante crítica. “No obstante tenemos previsto aún incorporar más alcantarillas al tramo para mejorar el drenaje”, indicó.
Explicó que será necesaria una adenda para que se puedan ver los recursos e iniciar las obras.
El consorcio está representado legalmente por Augusto Ortellado y está compuesto por las empresas Compañía de Construcciones Civiles SA y Augusto Ortellado Narváez, adjudicadas con la obra de recapado de la ruta PY01 desde Santa Rosa hasta Encarnación en 2019. La inversión representa G. 207.628.545.441 y los trabajos tienen un plazo de ejecución hasta agosto de 2026.