Profesionales licenciados en enfermería que brindan servicios de urgencias en el Centro de Salud de la localidad de Ypané, departamento Central, en horarios nocturnos, exigen el día libre, como está establecido en la Ley 3206 del régimen laboral.
Los trabajadores indican que son obligados a realizar 10 a 11 guardias mensuales, cuando solo se permiten nueve cada mes. Los afectados consideran como una dictadura el manejo del centro asistencial.
Agregaron que, por el simple hecho de exigir sus derechos, son perseguidos y amenazados por las autoridades del centro de salud, que hoy día carece de todo y cuyos servicios ya no dan abasto.
Lea más: Ypané: familiares de una joven denuncian omisión de auxilio en Centro de Salud
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“Estamos luchando contra la injusticia. Hace 10 meses que están pisoteando nuestros derechos; exigimos que nos den el día libre, así como está estipulado en la ley, y ya hemos llegado a todas las instancias, pero nadie hace caso, porque todo se maneja a nivel de políticos”, expresó uno de los trabajadores.

También denunciaron la permanente persecución laboral, acoso y hostigamiento. Las autoridades instalaron cámaras de circuito cerrado con la simple intención de vigilar y perseguir.
Inseguridad y caso omiso
Dijeron que los funcionarios que realizan la RAC (recepción, acogida y clasificación) están expuestos a todo, y que casi todas las noches llegan personas con problemas de adicción que actúan de forma violenta.
Ya recurrieron a la XI Región Sanitaria, la Dirección de Enfermería, Relaciones Laborales y al director de Redes, doctor Gustavo Ortiz, pero no encuentran respuesta.
Intentamos escuchar la versión de la directora del centro de salud, Edith Rojas, pero no respondió el mensaje que le enviamos al celular. Estamos abiertos en caso de que desee referirse a la denuncia.