Indígenas exigen US$ 142 millones para compra de tierras

La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (ANIVID) presentó una propuesta de ampliación presupuestaria para el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), que se enfoca en la “compra y regularización de tierras para las comunidades”. Hablan de unos US$ 142 millones para la compra de más de 56.000 hectáreas en las regiones Oriental y Occidental. Reclaman que para el 2026, el presupuesto del Indi apenas es para adquirir 106 hectáreas.

Indígenas protestaron en setiembre en reclamo de un mayor presupuesto para la compra de tierras.
Indígenas protestaron en setiembre en reclamo de un mayor presupuesto para la compra de tierras.ARCENIO ACUÑA

La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (Anivid), presentó esta tarde una propuesta de ampliación presupuestaria para el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), basada en las necesidades de acceso a la tierra de las comunidades indígenas esparcidas en todo el territorio nacional.

El incremento de presupuesto para la adquisición de tierras era uno de los reclamos de las organizaciones que realizaron protestas y cortes de ruta en setiembre, cuando exigían la salida del ex presidente de la entidad, Juan Ramón Benegas, quien terminó finalmente renunciando por la presión de los indígenas.

El documento fue elaborado a partir del monitoreo del Sistema de Protección Social en comunidades indígenas, que evidencia que cerca del 30% de las comunidades del país no cuentan con títulos de propiedad y que el 22% de las tierras indígenas están actualmente alquiladas al agronegocio, principalmente en la región Oriental, según Anivid. “Esta situación expone a miles de familias al riesgo de desalojo y desplazamiento forzoso”, remarcaron.

La organización afirma que para cambiar esta realidad, se requiere de la compra de 56.077 hectáreas, lo que requiere de una inversión de US$ 142.796.180, un precio referencial extraído de un informe del Servicio Nacional de Catastro.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Presupuesto del Indi

Los indígenas lamentan que mientras requieren de recursos adecuados para la adquisición de tierras, el Indi apenas tiene presupuesto para comprar 106 hectáreas en el 2026.

“El colectivo considera insuficiente para saldar la histórica deuda del Estado con los pueblos originarios. Las organizaciones indígenas llaman a los legisladores a priorizar este tema en el debate presupuestario", expresan en un comunicado.