MEC inicia otro Plan Nacional de Educación, tras invertir unos G. 23.000 millones en el anterior

Funcionarios del Ministerio de Educación se reunieron ayer para elaborar las bases de un nuevo Plan Nacional de Educación, tras el fallido Plan de Transformación Educativa, que le costó al Estado unos G. 23.000 millones. Como consultora contratada para el proyecto actual figura EPLS SA, propiedad del pastor evangélico Isaías Vergara.

El ministro de Educación, Luis Ramírez, durante la reunión con funcionarios del MEC, para sentar las bases del otro Plan Nacional de Educación.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, durante la reunión con funcionarios del MEC, para sentar las bases del otro Plan Nacional de Educación.

El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, se reunió ayer con autoridades y funcionarios de esta cartera, con el fin de elaborar “conjuntamente” las bases de otro Plan Nacional de Educación, luego del fallido Plan Nacional de Transformación Educativa (PNTE). Este proyecto había costado unos G. 23.000 millones, provenientes del extinto Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), o sea, dinero proveniente de Itaipú.

El PNTE había sido suspendido durante el gobierno anterior, cuando el titular del MEC era Nicolás Zárate, principalmente por presiones de grupos autodenominados “provida” y “profamilia”, que cuestionaron, por ejemplo, el uso de palabras como “género” y “transformación”.

Poco antes de abandonar el cargo, antes del cambio de Gobierno, Zárate firmó la resolución 1208/23 que aprueba el Plan Nacional de Desarrollo Educativo 2040 – versión 1, sin consensuar la normativa con miembros de la comunidad educativa.

Falta de participación

Uno de los cuestionamientos al PNTE, de parte de sectores de docentes y estudiantes, había sido que el proyecto fue realmente muy poco participativo, con reuniones a puertas cerradas, o sin tomarse en cuenta la opinión de los educadores y jóvenes.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

¿Déjà vu? Algo similar está practicando nuevamente el MEC, esta vez con Luis Ramírez al frente, ya que no comunicaron oficialmente el inicio de otro Plan Nacional de Educación. Tampoco se sabe si este plan se basa en la resolución 1208/23, firmada por Nicolás Zárate, o se trata de un nuevo trabajo.

El pastor evangélico Isaías Vergara, de blanco, a la derecha, frente a Luis Ramírez. El religioso es el nuevo consultor del MEC para el plan nacional educativo.
El pastor evangélico Isaías Vergara, de blanco, a la derecha, frente a Luis Ramírez. El religioso es el nuevo consultor del MEC para el plan nacional educativo.

El MEC solo dio aviso del “inicio de las bases del plan” a través de redes sociales y una vez que la reunión con autoridades del ministerio estaba en pleno desarrollo y a puertas cerradas.

Consultora de pastor evangélico, contratada para nuevo plan

El MEC, a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), adjudicó la elaboración de una propuesta para trabajar en el nuevo plan educativo a la empresa consultora EPLS SA, cuya representante legal es Esther Vergara, según datos de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.

El propietario de la consultora privada es Isaías Vergara, quien se describe como asesor estratégico en desarrollo y liderazgo. Además, es pastor evangélico en la iglesia Comunidad Nuevo Pacto.

Consultamos con el MEC sobre el monto invertido en la nueva consultoría para el nuevo plan de educación, pero no proveyeron esta información.

Esta misma consultora había recibido cerca de US$ 900.000 por consultorías y la realización de talleres en Itaipú Binacional, entre el 2014 y el 2018, durante el Gobierno del ex presidente Horacio Cartes, actual titular del Partido Colorado.