Una aparatosa comitiva fiscal-policial realizó dos allanamientos en simultáneo en el Circuito Comercial de Encarnación, en busca de productos denunciados como falsificados. El accionar de los intervinientes causó la indignación de los comerciantes de la zona, quienes se manifestaron frente a los locales.
Miembros de la Asociación de Comerciantes del Circuito Comercial repudiaron el accionar del Ministerio Público y exigieron a los intervinientes que no incauten los productos de los pequeños negocios.
El presidente del gremio, Daniel Ferreira, manifestó que se trataría de “un movimiento para hacer apariencias, porque de querer cortar la circulación de estos productos, deberían allanar las grandes fábricas o limitar su acceso por las aduanas”.
La manifestación logró evitar que incauten todos los productos de uno de los locales dedicados a la confección de prendas deportivas. Entretanto, de otro local habrían llevado unas 30 gafas presuntamente de marcas falsificadas.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Las personas del lugar terminaron ahuyentando al fiscal Meiji Udagawa, lanzándole huevos desde que salió del local hasta que pudo ingresar a la camioneta del Ministerio Público.
Lea más: Video: hurtan por séptima vez en colegio céntrico de Trinidad
Cuestionan procedimiento
Los manifestantes explicaron que el Gobierno Nacional no ofrece alternativas a los comerciantes para lograr el sustento, por lo que responden a la demanda de productos económicos.

Ferreira indicó que estas medidas rigurosas para los más vulnerables deben estar acompañadas de políticas integrales para fomentar la formalización y el crecimiento de los emprendimientos locales.
Los comerciantes, además, criticaron el gran despliegue de la Policía Nacional durante el operativo, siendo que, como gremio, reclaman por más seguridad, pero no reciben respuestas. También hicieron referencia a denuncias por supuesta circulación de drogas y presencia de estafadores en la zona, que no son atendidas por el Ministerio Público.
Lea más: Detienen a joven por supuesta coacción y violación sistemática de su propio primo en Coronel Bogado
El procedimiento
El Departamento de Lucha contra Delitos Económicos de la Policía Nacional, acompañó el allanamiento fiscal. El allanamiento pretendía captar prendas de vestir que guarden relación con las marcas del Club Olimpia, Cerro Porteño, Guaireña Fútbol Club y Sol de América.

El procedimiento se realizó por supuesta violación de los derechos sobre dibujos y modelos industriales. La denuncia fue formulada por los abogados de las marcas y la orden de allanamiento fue firmada por la jueza María Deyanira Villalba.
En el local denominado “El Rey” encontraron 152 camisetas de Paraguay 85 camisetas de club Olimpia 57 de del club Cerro Porteños, que quedaron lacradas a disposición del Ministerio Público.