Piden 16 años de cárcel para Pablo Benegas por abuso sexual de una niña

En la fase final del juicio oral y público, el Ministerio Público presentó hoy sus alegatos finales y solicitó una pena de 16 años de pena privativa de libertad para el músico Pablo Gabriel Benegas Masi. El mismo fue declarado culpable por el abuso sexual de una niña de 11 años y pornografía infantil.

Pablo Benegas, músico acusado por abuso sexual y pornografía infantil.
Pablo Benegas, músico acusado por abuso sexual y pornografía infantil.Gustavo Machado ABC COLOR

El Ministerio Público, representado por la agente fiscal Claudia Aguilera, presentó sus alegatos finales, para la imposición de la pena, en la etapa conclusiva del juicio oral y público al músico Pablo Gabriel Benegas Masi, que se retomó este viernes. En ese contexto solicitó la pena de 16 años de cárcel por el abuso sexual de una niña de 11 años y pornografía infantil.

El debate que se lleva a cabo a puertas cerradas, por involucrar a menores de edad, está a cargo del Tribunal de Sentencias, presidido por la jueza Lourdes Garcete e integrado por Juan Ortiz y Rossana Maldonado, que declaró culpable el pasado 9 de octubre al acusado. Esto luego de considerar probados los hechos expuestos por la Fiscalía, ocurridos entre el 9 y 10 de noviembre de 2023.

Con relación a la adolescente de 15 años, hermana de la víctima, el colegiado concluyó que en su caso no se puede hablar de abuso sexual en niños, ya que el Código Penal establece que el hecho se tipifica cuando es cometido contra menores de 14 años.

El abogado que ejerce al defensa de Benegas Masi, Guillermo Duarte Cacavelos, posteriormente hará la presentación de sus alegatos finales. Luego de esta etapa, los miembros del tribunal se retirarán de la sala para deliberar y luego, dar a conocer su sentencia.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La fiscala acusadora Claudia Aguilera.
La fiscala acusadora Claudia Aguilera.

Abuela de las víctimas pide la máxima pena

“Para que el día de mañana a otras niñas que se encuentren en este estado, no le vuelva a pasar lo que le pasó a mis nietas; porque se aprovechó. En vez de ayudarlas, él abusó de esa vulnerabilidad de esas niñas. Justicia pido, por favor”, manifestó la abuela de las dos menores de edad víctimas del hecho por el cual es juzgado Benegas.

Cabe señalar que el Pablo Benegas fue declarado culpable por los hechos de abuso sexual y pornografía infantil. En este sentido, para la medición de la pena, según establece el artículo 70 del Código Penal, se toma el hecho punible más grave, que en este caso es el de abuso sexual en niños, cuyo marco penal es de 4 a 15 años de privación de libertad.

Dicho órgano normativo establece en sus inicisos yque la pena podrá ser aumentada racionalmente hasta alcanzar la mitad del límite legal, del marco del hecho punible más grave, entonces se tienen 7 años y 6 meses de privación de libertad, que sumados al marco legal alcanza una pena máxima de 22 años y 6 meses de cárcel.

Por su parte, el abogado Guillermo Duarte Cacavelos manifestó que la Fiscalía “utilizó cuestiones que hacen a la vida de Pablo, que está acreditado, que tiene problemas de salud, que tiene adicciones y que tiene de más en contra. Y esa es una circunstancia que es absolutamente irracional”.

“Entonces, lo que nosotros solicitamos a la fiscalía, al tribunal, es que se aplique la pena mínima establecida en la norma, sin aplicar el concurso del artículo 70, de aumentar el marco penal, consistente en 4 años”, refirió al último.

Benegas aprovechó vulnerabilidad de niñas

La presidenta del tribunal remarcó que Pablo Benegas aprovechó la situación de vulnerabilidad de las niñas, las llevó hasta su casa el 9 de noviembre, alrededor del mediodía, las hermanas se ducharon, el acusado les dio de comer y obligó a la mayor a ponerse una vestimenta de connotación sexual, alegando que esto le excitaba.

Lea más: Caso Pablo Benegas: niñas declararon en la cámara Gesell

En el caso de la niña de 11 años, para el tribunal quedó probado que Pablo Benegas le exigió en tres ocasiones que se ponga una vestimenta de colegiala, pero la misma se negó a cambiarse.

Posteriormente el músico aprovechó que ambas niñas se durmieron, le cambió la ropa a la niña de 11 años, la acostó en el sofá con la ropa levantada y le filmó sus partes íntimas, acercando la cámara de su celular, según lo detallado por el tribunal.

El Tribunal de Sentencias, presidido por la jueza Lourdes Garcete (medio) e integrado por Juan Ortiz (derecha) y Rossana Maldonado (izquierda).
El Tribunal de Sentencias, presidido por la jueza Lourdes Garcete (medio) e integrado por Juan Ortiz (derecha) y Rossana Maldonado (izquierda).

“Una cadena institucional que falló”, según abogado

El abogado defensor Guillermo Duarte sostuvo que el caso exhibe la inoperancia de todo un sistema.

“Así como la Fiscalía funge de investigadora, también tenemos un Ministerio y una Defensoría de la Niñez, además de otras instituciones que deberían haber actuado. Ninguna cumplió su función”, dijo.

Según Duarte Cacavelos, el tribunal descartó dos hechos punibles y centró la condena en una evidencia cuya validez debería haber sido cuestionada. “El material digital fue extraído de un celular que estuvo bajo control del Ministerio Público. Hubo manipulación: los archivos fueron copiados, reenviados y borrados. Es un procedimiento irregular”, denunció.

El letrado aseguró que el video presentado como prueba clave tiene origen dudoso. “El archivo ingresó como un mensaje de WhatsApp en el celular de Pablo Benegas”, explicó.

Añadió que el teléfono del músico fue abierto por asistentes fiscales sin presencia de defensa. “Benegas estaba asustado y sin abogado al momento del allanamiento. Dio la clave, y desde su dispositivo se enviaron archivos al celular de un funcionario fiscal”, sostuvo.

Duarte Cacavelos habló sobre una apelación.

“Estoy conforme con que los cargos más graves, como el supuesto suministro de drogas o el traslado forzoso, fueron descartados. Pero lo que se mantuvo no se sostiene jurídicamente. Cualquier tribunal serio debe analizar con rigor la validez de ese video”, afirmó.

Fono Ayuda 147

Línea gratuita y confidencial para denunciar violencia, abuso o maltrato contra niñas, niños y adolescentes. Disponible 24/7 en todo el país.