Los vecinos exigen que se realicen con urgencia tareas de reparación y entubamiento para permitir el escurrimiento del agua y evitar mayores daños.
Lea más: Preparan los maletines electorales para elecciones de Ciudad del Este
Carlos Caballero, poblador de Laureles, relató que varios sectores de la ruta, especialmente en la zona conocida como “Baúles”, quedaron intransitables tras las lluvias.
Señaló que circular por el lugar es extremadamente peligroso debido a profundos pozos que cortan por completo el camino. Según explicó, muchos conductores deben improvisar puentes con bolsas de arena para continuar su trayecto.}
En caso de que los vehículos queden atrapados en el lodo, deben recurrir a otros automovilistas o a pobladores que cuenten con tractores para ser remolcados hasta una zona más transitable.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Caballero manifestó que este problema podría solucionarse con la colocación de tubos adecuados y la limpieza de las canaletas ubicadas a los costados del camino.
“Con la colocación de tubos para desagüe, sobre todo en la zona de Berti y Hoga Lata, las autoridades pueden solucionar ese eterno problema. Después de eso, ya no hay tanta dificultad”, afirmó.
Ismael Ortellado, poblador de la compañía Panchito López, del distrito de Yabebyry, indicó que las lluvias también provocaron la inundación de campos donde se alimenta el ganado vacuno. Además, señaló que el río Paraná está en proceso de crecida, lo que complica aún más la situación para los productores.
“El principal problema es el aislamiento por el mal estado del camino. Los ganaderos no pueden trasladar el ganado a lugares más altos. Estamos aislados, sin poder hacer nada”, expresó.
Lea más: Productores de Panchito López en alerta por crecida del río y anegamineto de caminos