Como una opción ciudadana y apartidaria, durante el lanzamiento, Rossana Oviedo destacó que su postulación representa una construcción ciudadana, integrada por personas que vienen trabajando desde hace años en la comunidad. “Somos gente comprometida con la sociedad, desde nuestras comunidades, iglesias, escuelas, trabajadores que queremos ver una ciudad mejor”, expresó.
El movimiento independiente nace como respuesta al cansancio ciudadano ante lo que califican como una clase política desgastada, marcada por promesas incumplidas y una administración que, según afirman, beneficia solo a sus círculos cercanos, “queremos devolver la dignidad a la administración pública, con honestidad, transparencia y una gestión que llegue a todos los ciudadanos del distrito”, dijo Oviedo durante su presentación.
La doctora Rossana Oviedo destaca surecorrido en actividades comunitarias y sociales, como presidenta de la comisión de apoyo de la Escuela de Ciegos, organizadora de la Marcha por la Paz, que abogó por personas secuestradas, presidenta de la Asociación de Cooperadores Escolares, formadora de cursos de guitarra y organizadora de festivales culturales
Oviedo aseguró que, si bien mucho puede hacerse desde el voluntariado, “es momento de tomar acción desde la gestión pública, con gente nueva, con testimonio de trabajo, ayuda y compromiso con la sociedad”.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Ciudad del Este: este domingo arranca el periodo de propaganda electoral
Panorama electoral en Santa Rosa del Aguaray
En paralelo al lanzamiento de la candidatura independiente, los partidos tradicionales también van definiendo sus cartas. Dentro del Partido Liberal, se perfila el docente Francisco Lezcano, quien apuesta al consenso interno.
Por el Partido Colorado, en el sector oficialista (ANR-HC), buscarán la intendencia, por un lado Pedro Cabañas, actual concejal municipal y empresario y Silvia Trubger, actual intendenta, que busca su rekutú (reelección). Por el lado de la disidencia colorada, se presenta como precandidato Pedro Figueroa. En tanto, continúan los diálogos y negociaciones internas para definir otras posibles figuras.
Descontento ciudadano y necesidad de renovación
El escenario político en San Pedro, se mueve en un contexto donde la ciudadanía muestra el hartazgo hacia los sectores tradicionales. El discurso de cambio, honestidad y participación comunitaria entre sectores sociales tampoco convence a una sociedad que reclama una administración cercana, transparente y eficiente.
La campaña electoral en San Pedro se anticipa intensa, y los movimientos comienzan a tomar posición, tanto en los distritos como en la opinión pública.