El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), anunció el miércoles pasado una reunión entre autoridades de la cartera para “elaborar conjuntamente” las bases de otro Plan Nacional de Educación, luego de haber invertido más de G. 23.000 millones en el anterior plan de transformación educativa, que fracasó.
Para elaborar “conjuntamente” este nuevo proyecto, el MEC adjudicó un servicio de consultoría a la empresa EPLS Desarrollo Organizacional SA, cuya representante legal es Esther Vergara y cuyo propietario es Isaías Vergara, pastor evangélico de la Iglesia Nuevo Pacto, quien se presenta como asesor estratégico en desarrollo y liderazgo.
Lea más: MEC inicia otro Plan Nacional de Educación, tras invertir unos G. 23.000 millones en el anterior
Una primera reunión se realizó entre autoridades del MEC, con el ministro de Educación, Luis Ramírez a la cabeza, y un segundo encuentro se realizó al día siguiente, el jueves 16, con funcionarios de distintas oficinas, según publicó el jueves la Dirección de Educación de Capital, a cargo de Erika Paola Vargas. De ambos encuentros ya participó Vergara.

Ambos encuentros tuvieron lugar en la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes).
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Asesor de Luis Ramírez
El pastor evangélico Isaías Vergara, dueño de la consultora EPLS Desarrollo Organizacional SA, adjudicada para desarrollar las bases del nuevo Plan Nacional de Educación, trabajó en el MEC como asesor del ministro de Educación, Luis Ramírez, al menos entre los años 2023 y 2024.
Lea más: MEC: unos 12.000 estudiantes participarán en pruebas regionales para medir aprendizaje
“Cuando pedimos audiencia con el ministro de Educación, nos habían manifestado que debíamos acudir a esta persona, quien es su asesor. Esto ocurrió en el 2024″, indicó a ABC una fuente, quien pidió no ser identificada por temor a represalias.

En publicaciones del MEC, Isaías Vergara también aparece en reuniones oficiales entre Luis Ramírez y miembros consejeros del Fondo de Excelencia para la Educación y la Investigación (FEEI), el 23 de diciembre del año pasado.
Consultamos al titular del MEC, Luis Ramírez, sobre sus vínculos con Isaías Vergara como su asesor en la cartera estatal. También le preguntamos si el experto sigue trabajando como asesor, luego de haber sido adjudicado con la licitación del plan educativo. No respondió a nuestras consultas realizadas a través del Whatsapp.
Recursos para el otro plan educativo
El nuevo plan educativo se realiza a través de dos dependencias de la entidad estatal. La Dirección General de Planificación, a cargo de Mirna Vera, y la Unidad Ejecutora de Programas y Proyectos (UEPP), a cargo de Dalila Zarza. Ninguna de las dos funcionarias respondió a nuestras consultas sobre el monto adjudicado a la consultora EPLS SA, de Isaías Vergara.
Lea más: Educación sexual: el mensaje de los jóvenes para Luis Ramírez
La adjudicación se realizó a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y no a través de Contrataciones Públicas.
Según el portal del PNUD, de acceso público, el MEC contaba con US$ 1.730.000 (G. 11.730 millones) disponibles del Fondo de Excelencia, para elaborar las bases del Plan Nacional de Educación, de los cuales ya se utilizaron US$ 1 millón.