Ciudad Mujer no califica para pago por insalubridad, dice el Ministerio de Salud

Funcionarios de Ciudad Mujer se manifiestan ante falta de cobro por insalubridad.
Funcionarias de Ciudad Mujer se manifiestan ante falta de cobro por insalubridad.

El Ministerio de Salud desestimó el reclamo de funcionarias de Ciudad Mujer, que se manifestaron hoy para exigir un pago de insalubridad. A través de un comunicado, Salud Pública respondió afirmando que el beneficio se otorga solo a quienes se exponen a riesgos por insalubridad y que el predio de Villa Elisa no cuenta con la certificación legal.

El Ministerio de Salud Pública (MSPBS) emitió esta tarde un comunicado para responder al reclamo de un grupo de funcionarias que prestan servicios en el módulo de salud del Centro Ciudad Mujer en Villa Elisa, negándoles el pago por insalubridad que solicitan.

La cartera sanitaria enfatizó que el predio no cuenta con la certificación legal de insalubridad, por lo cual no corresponde el pago solicitado por los trabajadores.

Esta mañana, funcionarias de Ciudad Mujer se manifestaron para exigir el cobro por insalubridad, asegurando que el sitio fue declarado no insalubre, considerando que se realizan: papanicolau, estudios de laboratorio, atención odontológica, entre otros. Los usuarios del servicio sanitario se sumaron a la protesta, denunciando la falta de medicamentos.

Ciudad Mujer no tiene certificación de insalubridad, responde Salud Pública

Tras las denuncias, el Ministerio de Salud emitió un comunicado, en el que señala que el beneficio por insalubridad se otorga de forma exclusiva a los funcionarios cuyas tareas implican una “exposición a riesgos biológicos, químicos o físicos”, todo ello conforme a los criterios técnicos y legales vigentes.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Comunicado del Ministerio de Salud afirmando que Ciudad Mujer no tiene certificación de insalubridad.
Comunicado del Ministerio de Salud afirmando que Ciudad Mujer no tiene certificación de insalubridad.

“El predio de Ciudad Mujer no cuenta con certificación de insalubridad por parte de los órganos competentes, por lo tanto, no corresponde legalmente la asignación de dicho beneficio a los funcionarios en ese centro”, afirma el documento.

La institución agregó que cualquier modificación a este estado requerirá un nuevo análisis técnico de los órganos competentes.

El comunicado finaliza indicando que el Ministerio de Salud mantiene “abiertos todos los canales institucionales para el diálogo” respecto a las condiciones laborales y la dotación de insumos y medicamentos.