Manifestación en Ciudad Mujer: funcionarios exigen cobro por insalubridad

Funcionarios de Ciudad Mujer se manifiestan ante falta de cobro por insalubridad.
Funcionarios de Ciudad Mujer se manifiestan ante falta de cobro por insalubridad.

Funcionarios de Ciudad Mujer se manifestaron en la mañana de este lunes para exigir el cobro por insalubridad, entre otros reclamos. Igualmente, los usuarios se sumaron a la protesta ante la falta de medicamentos.

La denuncia de los funcionarios de Ciudad Mujer indica que desde hace cinco años no cobran por insalubridad, incluso, a pesar de realizar cirugía oncológicas, aseguran.

Dulce Portillo, mastóloga, manifiesta que el predio fue declarado no insalubre, por lo que los funcionarios no cuentan con derecho a cobrar insalubridad; sin embargo, ellos realizan las mismas funciones que hacen sus colegas en el Hospital de Villa Elisa, del cual depende Ciudad Mujer.

“Yo soy la mastóloga del centro con otras dos colegas. Nosotras nos vamos al hospital a realizar cirugías oncológicas, no percibiendo ya desde hace cuatro o cinco años. Realizamos cirugías oncológicas y cirugías de patologías mamarias, no percibimos la insalubridad”, insistió.

Agregó que otros procedimientos considerados insalubres, y con los cuenta el centro, son: papanicolau, laboratorio, odontología, entre otros.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Sabemos que hay presupuesto, es solo predisposición. Sólo necesitamos que haya un poquitito de gestión en el Ministerio de Salud para que nosotras el próximo año podamos percibir el cobro de la insalubridad. Eso es lo que estamos solicitando, desde el 2021”, enfatizó.

Asegura que el pasado 13 de octubre se volvió a presentar una solicitud a través de mesa de entrada. Son 33 funcionarios los afectados.

Recordó que Ciudad Mujer depende del hospital de Villa Elisa y comentó que cuentan con un ecógrafo, pero no hay profesionales que quieran ir a trabajar ante la falta del mencionado beneficio.

Por su parte, una de las usuarias del centro que acompañó la manifestación, indicó que necesitan más médicos especialistas, entre ellos: endocrinólogo, diabetólogo, cardiólogo.

Queremos ayuda, por favor. Le pedimos a eso al gobierno”, manifestó Lina Britos, de Villa Elisa.

Pedro Argüello, del Sindicato General del Hospital de Villa Elisa, también acompañó la manifestación y señaló que varios funcionarios se vieron obligados a renunciar ante la falta de cobro por insalubridad.

“Prácticamente, se está usando este lugar como un lugar de castigo para las compañeras, porque si vos estás allá y de repente a la directora no le gusta tu carita, te manda acá en el módulo de Ciudad Mujer, vos perdes tu beneficio de insalubridad y trabajás más horas y no cobrás”, denunció.

Agregó que muchos se niegan a ir a Ciudad Mujer, pero se saca una resolución y se ven obligados a cumplir con lo solicitado.